¿Futura concesión del Superdomo?
Contar con una cartelera estable redundaría en beneficio pata la gastronómica, la hotelería y los comercios, dijo Bernarte y señaló que este lugar tiene que ser "un centro neurálgico de actividades culturales en San Francisco".
Cuando se habla de lugares disponibles en San Francisco para albergar manifestaciones artísticas, deportivas o culturales es imposible dejar de lado al Superdomo.
Esta construcción, inaugurada el 31 de octubre de 2015 en inmediaciones del Jardín Botánico, en sus inicios fue concebida como un ámbito ideal para llevar adelante encuentros deportivos, culturales y recreativos de carácter masivo aunque luego tuvo que cambiar radicalmente su función como consecuencia de la pandemia.
Desde ese momento, su infraestructura supo albergar las masivas campañas de vacunación que llevó a cabo San Francisco para su población que acudía en gran número a recibir las dosis de vacunas contra Covid-19.
Superado el momento más grave de la pandemia, el municipio se encuentra analizando distintas opciones para que el Superdomo pueda exhibir su máximo potencial y entre ellas no se descarta la posibilidad de que pueda ser concesionado a una empresa que permita la llegada de espectáculos de primer nivel.
En este caso, fue el propio intendente Damián Bernarte quien, respondiendo una consulta deLA VOZ DE SAN JUSTO, dijo que "estamos analizando opciones" para el Superdomo.
"Tenemos que definir qué hacer con el Superdomo" dijo para luego recordar que este espacio "tiene vida con los eventos que organiza la municipalidad".
No obstante, reconoció que "en algún momento deberemos definir si para espectáculos organizados por terceros la municipalidad alquila el lugar o si lo pone en concesión para que gente especializada en la materia pueda explotarlo 'calentando' la plaza y pueda ser parte de la grilla de espectáculos y giras que tengan las bandas musicales en el país".
Sobre esto último, Bernarte expresó que "sería muy importante" poder sumar al Superdomo como destino de estas bandas musicales ya que "esto le vendría muy bien a toda la hotelería de San Francisco".
"Si tuviéramos una cartelera estable en el Superdomo trasladaríamos estabilidad en cuanto a la previsión gastronómica, estaciones de servicio, comercios y hotelería en general", dijo aunque para que esto sea posible aseguró que "hay que tomar una decisión".
Sin duda alguna uno de los elementos que va a pesar a la hora de tomar esa decisión de la que habla el intendente respecto del futuro del Superdomo tiene que ver con el rumbo que se le pretende dar a este espacio, sobre todo porque "hay que cuidarlo" y en ese marco existen varias alternativas como una concesión por medio del cual una empresa se haga cargo y como contraprestación abonaría un canon al municipio por el uso de sus instalaciones mientras que otra alternativa sería la de entregarlo en concesión para su explotación.
"Si usamos indeterminadamente el Superdomo sin pagar ningún tipo de canon o alquiler, nos va a pasar como ha venido sucediendo con el Teatrillo Municipal. Se usa, se desgasta y después cuesta muchísimo dinero reponerlo al estado anterior", agregó.
Por todo ello, "aunque nos lleve el transcurso de este año, nosotros tenemos una visión de ciudad para el mediano y largo plazo. Por eso nos tomaremos el tiempo necesario para tomar la mejor decisión" porque "el Superdomo tiene que ser un centro neurálgico de actividades culturales en San Francisco".