Asia
Fuerte terremoto de magnitud 6,9 sacudió el centro de Filipinas: al menos ocho muertos
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/terremoto_en_filipinas.jpeg)
El sismo, con epicentro frente a la isla de Cebú y a solo 10 kilómetros de profundidad, provocó escenas de pánico, evacuaciones y algunos daños estructurales.
Al menos ocho personas murieron y varios edificios colapsaron tras un terremoto de magnitud 6,9 que sacudió la región central de Filipinas la noche del martes, según informaron autoridades. Las labores de búsqueda y rescate continúan en la isla de Cebu, ante el temor de que la cifra de víctimas aumente.
El sismo, calificado como superficial, tuvo lugar a las 21:50 hora local (13:59 GMT) frente a la costa norte de Cebu, cerca de la ciudad de Bogo, donde residen 90.000 personas, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El impacto desencadenó varias réplicas superiores a magnitud 5,0 y provocó deslizamientos de tierra, cortes de electricidad y daños en infraestructuras.
De acuerdo con Rexan Ygot, funcionario de rescate citado por AFP, tres habitantes en los alrededores de Bogo fallecieron al ser sepultados en un deslizamiento de tierra causado por el terremoto. Las autoridades policiales de San Remigio, municipio cercano, confirmaron otras cinco muertes. La cadena ABS-CBN reportó que cuatro cuerpos fueron hallados bajo los escombros de un centro deportivo y que un menor murió aplastado en otra zona de la localidad.
El gobierno provincial de Cebu emitió un llamado a través de su página oficial de Facebook solicitando voluntarios médicos para atender la emergencia. “Podrían haber personas atrapadas bajo edificios colapsados”, declaró Wilson Ramos, responsable provincial de rescate a AFP, quien aseguró que se desarrollan operativos en Bogo y San Remigio aunque se desconoce el número de desaparecidos. Ramos precisó que la oscuridad y las réplicas dificultan las tareas de recuperación.
Según la Corporación Nacional de Red Eléctrica de Filipinas, el terremoto generó interrupciones eléctricas en Cebu y otras islas del centro del país. La empresa indicó que aún evalúa la magnitud de los daños en la red.
El impacto del sismo también se sintió en otros puntos de la provincia. Joey Leeguid, bombero en la ciudad de San Fernando, relató a AFP que el temblor sacudió la estación: “Vimos nuestro casillero moverse de lado a lado, nos mareamos un poco, pero estamos bien ahora”.
En la localidad turística de Bantayan, el residente Martham Pacilan explicó a AFP que escuchó un fuerte estruendo cerca de una iglesia dañada. “Vi caer piedras de la estructura. Por suerte nadie resultó herido”, sostuvo. Agnes Merza, cuidadora de 65 años, afirmó que “se agrietaron las baldosas de la cocina” y que sus asistentes se refugiaron bajo una mesa siguiendo protocolos de seguridad.
Las autoridades provinciales informaron el colapso de un edificio comercial y una escuela en Bantayan, así como graves daños a un restaurante en Bogo. En un mensaje transmitido en vivo en Facebook, la gobernadora de Cebu, Pamela Baricuatro, instó a la población a permanecer en calma, alejarse de estructuras inestables y estar alerta ante posibles réplicas.
El epicentro del sismo se ubicó frente al extremo norte de Cebu. El USGS ajustó posteriormente la magnitud de 7,0 a 6,9, mientras que el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico descartó riesgos de tsunami para la zona.
Filipinas se localiza sobre el Cinturón de Fuego del Pacífico, una franja de intensa actividad sísmica. Los terremotos son frecuentes en la región, aunque la mayoría no son lo bastante fuertes como para ser percibidos por la población.