Fuerte apoyo de HPC a Bernarte y los que asoman en la oposición para pelear por la Intendencia

Las distintas fuerzas políticas delinean el rumbo camino a las elecciones municipales 2023. Si bien aún no hay fecha definida para los comicios, la intención del oficialismo es hacerlas el mismo día que las provinciales, como en muchas otras localidades.
Cuando ya transcurrió poco más de un mes de 2023, las fuerzas políticas de nuestra ciudad están ansiosas por conocer la fecha de convocatoria a elecciones municipales donde se elegirá intendente para el período 2023-2027.
Si bien aún no hay precisiones al respecto, se estima que en el caso de San Francisco las elecciones municipales se celebrarán el mismo día en que se elijan autoridades provinciales aunque en este caso, lo mismo que ocurre en la ciudad, persiste la indefinición respecto de cuándo se elegirá gobernador para Córdoba.
También hay duda en cuento a una elección interna en el Partido Justicialista de San Francisco para elegir a su candidato a intendente en 2023, pese al anuncio que se hizo en agosto del año pasado. Mientras tanto, desde Hacemos por Córdoba destacan la unidad partidaria y ratifican su total respaldo para Damián Bernarte como el candidato para retener la intendencia en San Francisco.
"Este no es el proyecto de un partido, este es el proyecto de San Francisco, un proyecto que nos ha llevado año tras año para ir creciendo y progresando, un proyecto que empezó tal vez de la mano nuestra, que continuó Ignacio García Aresca y que hoy maravillosamente lo continúa Damián Bernarte, que va a ser el próximo y espero que sea el mejor intendente de la ciudad", lanzó Martín Llaryora en su última visita a la ciudad al manifestar su respaldo al titular del Ejecutivo de San Francisco.
Del lado de la oposición, algunos de los nombres que se anotan en la carrera electoral son Cristian Canalis, Luciano Stoppani y Marco Puricelli, aunque aún no se sabe si la UCR se acopla a Juntos por el Cambio o decide ir por afuera de la coalición. Además, Gustavo Piscitello, Germán Cassinerio y Andrés Romero.
El arco opositor reclama a Bernarte que fije la fecha de las elecciones
Cuando de poco se va retomando la agenda política luego de las vacaciones de enero, los referentes de los distintos espacios que pugnarán por competir en las elecciones municipales en San Francisco coincidieron en reclamar al Ejecutivo que, a la brevedad, dé a conocer cuándo se elegirán las autoridades municipales.
El precandidato a intendente de la Unión Cívica Radical, Marco Puricelli, solicitó al intendente Bernarte "que establezca reglas de juego claras" para que "todo el proceso electoral no tenga ninguna manipulación que genere una desigualdad a la hora de competir".
Entre otros pedidos solicitó a las autoridades municipales que "se brinde total claridad para distintas cuestiones" entre las cuales citó "la fecha de las elecciones, la boleta que se va a utilizar, la publicidad oficial con la cara y el nombre de los candidatos, que se regulen las inauguraciones de obras en el marco de la campaña electoral y que no se inicien obras que puedan comprometer a las futuras gestiones".
Marco Puricelli.
Además, Puricelli pidió también que "la municipalidad desarrolle una ley electoral específica que permita regular este tipo de situaciones sin depender de la voluntad de un intendente".
El radical comentó que "ojalá el próximo 1 de marzo, en el acto de apertura de sesiones del Concejo Deliberante el intendente pueda dar a conocer la fecha de las elecciones, aunque también lo puede hacer antes, sobre todo porque es un tema sustancial para la ciudad".
Aunque no haya internas, Piscitello no se baja
En ese mismo marco, el candidato a intendente Gustavo Piscitello confirmó que se presentará en las elecciones de renovación de autoridades municipales encabezando un proyecto propio y en base a ello reclamó a Bernarte que de precisiones respecto de cuándo serán los comicios en la ciudad.
"En mi caso ratifico que voy a ser candidato a intendente por dentro o por fuera del Justicialismo local", dijo Piscitello quien lamentó que hasta el momento no se haya podido celebrar la interna para definir las candidaturas dentro de Hacemos por Córdoba y en el caso de que esto no se pueda realizar antes de las elecciones municipales "será lamentable".
Luego aseguró que "lo más probable es que Bernarte pegue la elección municipal a la provincial y por eso espero que desde el gobierno provincial se brinden precisiones sobre la fecha de la elección para que cada fuerza política puede armar el calendario como corresponde".
Gustavo Pìscitello.
"Como candidato estoy solicitando reglas de juego claras así todos los participantes de la elección tenemos las mismas posibilidades", expresó Piscitello para luego agregar que "el intendente manifestó en su momento que pegaría las elecciones municipales a las provinciales".
Por su parte, Germán Cassinerio, candidato a intendente por el Partido Libertario, sumó su reclamo a un pronto llamado a elecciones municipales para lo cual dijo que "para que se pueda competir en un proceso electoral transparente la fecha de las elecciones ya deberían estar fijadas" sobre todo para que todos los actores "sepan cómo actuar en lo que resta del año".
Germán Cassinerio
Estimó que "las elecciones serán entre los meses de mayo o junio tal como pasó en 2019" aunque luego dijo que la falta de información sobre el momento electoral "no nos sorprende en absoluto" porque según explicó "las actuales autoridades municipales están esperando ver qué deciden hacer en la provincia".
Stoppani reclamó autonomía
El precandidato a intendente del PRO dentro de la coalición de Juntos por el Cambio, Luciano Stoppani, aseguró que "una vez más San Francisco hace lo que le dice el gobernador, sus autoridades no tienen autonomía".
"En la municipalidad no pueden tomar una decisión sobre cuándo van a ser las elecciones porque tienen que esperar la orden del gobernador cuando cada ciudad de la provincia tendría que tener autonomía porque no se puede acomodar una elección para beneficio de algunos candidatos", agregó.
Tras asegurar que está "en total desacuerdo" con la indefinición actual acerca del momento en que se llevarán a cabo las elecciones de renovación de autoridades municipales, agregó que "no se puede estar jugando con esto viendo si al gobierno nacional le va bien o mal en las encuestas para luego definir cuándo hacer las elecciones".
Luciano Stoppani junto a Mauricio Macri (Archivo)
"Yo vengo trabajando desde hace siete años en política -recordó el concejal- . A mí esto no me limita en lo más mínimo, pero sí afecta las decisiones de la coalición para definir a todos los candidatos y eso se hace con el objetivo de desordenar a la oposición".
Tras mostrarse "totalmente seguro" que la fecha de elección municipal "se va a pegar" con los comicios provinciales agregó que "teniendo como candidato a gobernador a Martín Llaryora, que es de San Francisco, yo doy esto por descontado".
Canalis está "ansioso" y con "una gran incertidumbre"
El concejal Cristian Canalis también se lanzó al ruedo político como precandidato a la Intendencia dentro de la UCR y, al igual que el resto de los dirigentes políticos que tienen pensado competir en la elección municipal, quiere conocer cuándo será el día en que los sanfrancisqueños elegiremos al próximo intendente.
"Estoy ansioso y con una gran incertidumbre" por conocer cuándo será la fecha de las elecciones municipales porque "somos una de las pocas ciudades del interior que no tenemos un cronograma electoral".
Cristian Canalis.
Canalis consideró que sería "muy importante" que el intendente Bernarte se dirija a la población el próximo 1 de marzo en su discurso de apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante "y anuncie, entre otras cosas, la fecha de las elecciones municipales" porque "las reglas y el cronograma electoral deben ser parejas para todos y establecer un mecanismo transparente que permita conocer con anticipación en qué fecha se vota" y concluyó señalando que "ojalá que esto se conozca, a más tardar, el próximo 1 de marzo".
Por su parte, el candidato a intendente del Frente de Todos, Andrés Romero, expresó que "es preocupante" la indefinición en torno a la fecha de las elecciones de renovación de autoridades municipales en San Francisco, sobre todo porque esto genera "una actitud oportunista" a partir de correr las fechas "como una maniobra del próximo candidato a gobernador de Hacemos por Córdoba y el precandidato a presidente y actual gobernador, Juan Schiaretti".
Andrés Romero.
El edil opositor estimó que la dilación en los tiempos para fijar la fecha de las elecciones "beneficia claramente" al oficialismo porque como tal "tiene una estructura montada para hacer campaña y consolidar su propuesta política" mientras que el resto de las fuerzas "necesitamos tener precisiones para organizarnos con nuestras propias estructuras y nuestros recursos".
"Esto no favorece al funcionamiento de la democracia, de las instituciones y de un sistema que debería garantizar igualdad de oportunidades para todos los partidos políticos", concluyó.