Frontera: se duplicaron las denuncias de delitos a través del Buzón de la Vida
Las denuncias anónimas pasaron de ser 14 la última vez a 28 ahora.
Nuevamente se abrió el Buzón de la Vida, iniciativa que permite a los vecinos advertir a de forma anónima el accionar delictivo en los correspondientes barrios de Frontera.
El buzón se encuentra frente al edificio municipal y hoy se abrió por quinta vez en lo que va del año. En esta oportunidad fueron 28 las denuncias efectuadas, el doble de las registradas la última apertura.
La apertura estuvo a cargo de la intendente Victoria Civalero, el secretario de Seguridad Comunitaria Ángel Ruani y el jefe de la Policía de Investigaciones (PDI) de Rafaela comisario supervisor Daniel Filchel. Una vez retirados los sobres con las denuncias, estos serán entregados a la Justicia Federal rafaelina a los fines de poder analizar cada una de las denuncias.
En este buzón pueden depositarse denuncias sobre casos de trata de personas, comercialización de estupefacientes, tenencia y/o portación ilegal de armas de fuego u otros delitos. Los mismos son investigados en este caso por la fiscalía federal de la ciudad de Rafaela.
"Como todos los meses cada treinta días vienen funcionarios del Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe, vemos que mes a mes las denuncias se incrementan lo que significa que el vecino está creyendo en este dispositivo, encuentra confianza. Más allá que los resultados no se puedan ver a corto plazo, lo importante es que el vecino tiene un lugar en donde depositar sus denuncias con la certeza que la misma va a llegar a los fiscales que investigarán", dijo Civalero.
Sobre el aumento de las denuncias -que pasaron de ser 14 cuando se abrió el Buzón por última vez a 28 ahora-, la intendenta dijo "por un lado preocupa y por otro, es una forma de blanquear la problemática, lo que el vecino no se anima a denunciar con nombre y apellido. Esta forma de denunciar le devuelve la confianza a la gente".