Violencia sin freno
Frontera: “Hay una escalada de violencia y posible desplazamiento de bandas desde Rosario”, advirtió un comisario

“Existe una antigua enemistad entre familias, vinculadas a la delincuencia”. El director general del Departamento Norte de la Policía de Córdoba, Ariel Vargas, confirmó que el joven detenido por el crimen de Zamir Torres posee antecedentes por robos y presuntas vinculaciones con el narcotráfico. Habló de una investigación compleja y un aumento sostenido de ataques con armas de fuego.
En una entrevista radial con Cadena 3 Rosario, el comisario Ariel Vargas, director general del Departamento Norte de la Policía de Córdoba, brindó detalles sobre el operativo que permitió detener en San Francisco a uno de los presuntos autores del crimen de Zamir Torres, el niño de 4 años asesinado a balazos en Frontera días atrás. En tanto, siguen buscando a otros tres sospechosos.
“Se trató de un operativo complejo y planificado, donde trabajamos en conjunto con las fuerzas nacionales y provinciales para dar con este hombre”, sostuvo Vargas, en alusión al despliegue que involucró a más de 200 efectivos de distintas jurisdicciones, incluyendo Gendarmería Nacional, Policía Federal, FPA y brigadas provinciales de Córdoba y Santa Fe.
El detenido, un joven de 23 años, indicó Vargas, posee antecedentes por robos y presuntas vinculaciones con el narcotráfico. Si bien el móvil del crimen aún se investiga, el comisario fue claro: “Existe una antigua enemistad entre familias de la zona, vinculadas a la delincuencia, que ha escalado en violencia en los últimos tiempos”.
Consultado por el contexto regional, Vargas señaló que la frontera entre Córdoba y Santa Fe ha sido escenario de un incremento en los ataques armados: “Antes teníamos menos hechos con armas de fuego. Actualmente, los operativos interfuerzas semanales buscan reducir esta situación, pero lamentablemente hemos visto un aumento en los incidentes en la región”.
Sobre el avance del narcotráfico, explicó que las fuerzas federales y provinciales están desarrollando tareas intensas: “Hay un mapa de calor que indica mayor actividad delictiva, posiblemente por el desplazamiento de bandas desde otras regiones como Rosario”.
La causa, que conmocionó a la comunidad, sigue abierta y con nuevas diligencias en curso. “Continuamos con allanamientos y esperamos capturar a todas las personas involucradas para llevarlas ante la justicia”, aseguró Vargas. Si bien el sospechoso fue detenido en Córdoba, será trasladado a Santa Fe, ya que el crimen ocurrió en esa provincia.
Convocan a una marcha para pedir justicia
Familiares y allegados de Zamir convocaron a una marcha para este lunes a las 15 frente a la Municipalidad de Frontera. En un mensaje difundido por redes, expresaron: “Vamos a marchar para pedir justicia por Zamir, que se termine todo esto ya, que paguen todos”. También reclamaron respuestas a fiscales y policías, advirtiendo que el crimen “se podría haber evitado” si las denuncias previas hubieran sido escuchadas.