Sociedad
Freyre fue sede de una jornada sobre inteligencia artificial y cambio cultural
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/freyre_diego_magni.jpeg)
Diego Magni encabezó un encuentro en el que se analizó el impacto de la IA en la vida cotidiana, los negocios y la cultura. Empresarios e instituciones locales destacaron la importancia de pensar en el futuro y adaptarse a los nuevos escenarios.
La localidad fue escenario de una jornada dedicada a reflexionar sobre el avance de la inteligencia artificial (IA) y sus implicancias en el cambio cultural contemporáneo. El evento, que se desarrolló el jueves pasado, contó con la disertación de Diego Magni, especialista en la temática, quien convocó a empresarios, instituciones y referentes regionales.
Bajo el lema “La crisis que no estás viendo”, Magni planteó que la transformación tecnológica avanza de manera silenciosa pero contundente, atravesando distintos ámbitos como los negocios, la política, la salud, la cultura y la educación. Según explicó, este proceso “genera desafíos pero también abre oportunidades para el desarrollo de la región”.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/freyre_magni.jpeg)
El disertante subrayó la necesidad de comprender la inteligencia artificial no como una amenaza, sino como una herramienta de cambio. “La inteligencia artificial es una revolución cultural que nos obliga a repensar cómo trabajamos, nos vinculamos y proyectamos el futuro”, afirmó durante su exposición.
En su análisis, Magni sostuvo que la clave está en la capacidad de adaptación: “Hoy no gana el más grande ni el más fuerte, gana el que más rápido se adapta al cambio”. Al mismo tiempo, advirtió que “la verdadera crisis no es tecnológica, sino cultural: es la dificultad que tenemos como sociedad para aceptar y gestionar la transformación”.
La conferencia fue valorada por los asistentes, entre ellos Ercole Felippa, presidente de la Cooperativa Manfray, quien destacó la claridad del mensaje de Magni: “Fue una charla magistral, que nos mantuvo activos durante más de dos horas. La inteligencia artificial es una herramienta tan disruptiva como lo fue Internet en su momento, o quizás más, y depende de cómo la utilicemos”.
Felippa añadió que estas instancias ayudan a dimensionar el potencial de la tecnología para reducir brechas y generar igualdad de oportunidades. “Es fundamental que seamos conscientes del valor de estas herramientas y de la responsabilidad que implica su uso”, remarcó.
Desde la Municipalidad de Freyre expresaron su agradecimiento a los participantes y destacaron la importancia de abrir espacios de análisis y construcción colectiva. La jornada, aseguraron, constituye un primer paso para que la región pueda adaptarse e innovar frente a los escenarios que plantea la inteligencia artificial.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/freyre_magni_1.jpeg)
Charla sobre la prevención del suicidio
En el SUM de la Municipalidad se realizará este lunes 29 una charla/debate titulada “Hablemos de suicidio”, una actividad que busca visibilizar y concientizar sobre una problemática sensible que atraviesa a familias y comunidades.
El encuentro, que comenzará a las 20, contará con la moderación del licenciado en Psicología Martín Biotti y de Andrea Carrasco, integrante de la organización Madres Territoriales San Francisco.
Avanza con la sexta etapa de la obra de gas natural
La Municipalidad anunció el inicio de la sexta etapa de la obra de gas natural, que permitirá que 475 hogares accedan al servicio en los próximos meses. El acto contó con la presencia del director general de Infraestructuras de la Provincia, Rubén Borello; el secretario de Gobierno, Augusto Pastore; y el intendente Germán Baldo.
La ampliación del tendido de gas se enmarca en el plan de infraestructura que busca garantizar más y mejores servicios para los habitantes de Freyre. Desde el municipio señalaron que el trabajo conjunto entre la Provincia y la gestión local es clave para impulsar el progreso y asegurar mayor calidad de vida para la comunidad.