Freyre cierra el 2022 con “récord de obras públicas”

"La obra pública nunca se detuvo porque era imprescindible aumentar el acceso de más vecinos a bienes y servicios", aseguró el intendente Germán Baldo en una entrevista con LA VOZ DE SAN JUSTO.
El 2022 fue un año especial para la localidad que comenzó con un volumen de obras públicas que según señalan desde el municipio es "récord" en la historia del pueblo. Las mismas comenzaron de con la gestión encabezada por Augusto Pastore (que a fines de noviembre dejó su puesto para incorporarse al gobierno provincial) y continúan de la mano del intendente Germán Baldo.
"La obra pública nunca se detuvo porque era imprescindible aumentar el acceso de más vecinos a bienes y servicios", expresó Baldo en una entrevista con LA VOZ DE SAN JUSTO.
"Avanzamos con fuerza en el desarrollo de cordón cuneta y logramos el 100% de la obra de desagües, porque nos propusimos no volver a vivir como sociedad situaciones dramáticas como las que sufrimos con las inundaciones", puntualizó.
Asimismo destacó que "estamos próximos a completar el alumbrado público con tecnología led y no descansamos con nuestro plan de pavimentación".
"Hoy tenemos 100% de red cloacal, casi todos los domicilios están conectados al sistema de agua potable y estamos en la tercera etapa de las obras de gas natural con un 60% de obra ejecutada", continuó.
Además en conjunto con la cooperativa de servicios públicos se logró completar la obra de fibra óptica y tecnología HDl. "Porque queremos un Freyre desarrollado y moderno que brinde más y mejores oportunidades", expresó Baldo.
"Somos un pueblo que avanza a paso firme en el fortalecimiento de la producción industrial y también en materia tecnológica", remarcó.
Un dato no menor este año fue la puesta en funcionamiento y equipamiento del obrador municipal "generando más empleo para los freyrenses con la elaboración propia de ladrillos y premoldeados de desagües".
Parque industrial
El Parque Industrial es uno de los proyectos claves de la gestión. "Nuestra gestión asumió grandes desafíos innovamos y escuchamos a todos los actores y fuimos promotores del desarrollo local sostenible", reconoció Baldo.
"Desde el día uno trabajamos estratégicamente y de manera mancomunada con el sector privado. Planificamos el parque industrial, un espacio destinado a las industrias de nuestra localidad en el que seguimos invirtiendo con el objetivo de potenciar el desarrollo económico cuidando el medio ambiente",
Otro gran logro fue la repavimentación de la Ruta Provincial 1 que une Freyre con San Francisco "resolviendo una necesidad de años".
Viviendas
En materia de viviendas, el intendente destacó la puesta en marcha de programas como "Freyre, Nuestro Lugar", Lote Propio, Solares de Freyre, Vivienda Semilla, Lo Tengo y Casa Propia.
En esto aseguró "fueron claves los acuerdos de concertación público- privado con el gobierno provincial. "Ahora nuestros vecinos tienen opciones a la medida de sus posibilidades".
"Nuestro desafío es que logre el acceso a la vivienda y puedan acondicionarla o ampliarlas y así tener una mejor calidad de vida", dijo.
Salud
La salud es otro de los ejes de gestión y sin dudas ha sido fortalecida con la pandemia. Continuando en ese camino, "sumamos tres ambulancias que nos permiten llegar a tiempo y fortalecimos la atención primaria", manifestó el mandatario municipal.
"Para el Centro de Salud Municipal adquirimos un ecógrafo, pusimos en marcha el servicio de mamografía y un equipo de rayos", recordó.
Gracias a la donación de un vecino solidario- Clemar Ceruti- "se potenció el valor de nuestro centro de diagnóstico por imágenes, también sumamos especialidades médicas. Inauguramos consultorios y habilitamos un quirófano para perros y gatos un centro de zoonosis", relató.
Nuevos puntos de encuentro
La creación de nuevos espacios para la recreación, el arte y la cultura también son un distintivo de este año. La realización de eventos masivos como la Fiesta Nacional del Sorgo y la Cosecha Gruesa (con Los Nocheros como número central) y la vuelta del festival "Quiero Freyre" que contó con la actuación de Sabroso.
"El arte nos atraviesa, nos hace vivir, sentir emocionarte, crear. Por eso convocamos a los freyrenses a disfrutar de los nuevos puntos de encuentro, aprender cosas nuevas en los talleres municipales a interactuar en los juegos e instalaciones y paseos culturales", manifestó.
"Soñábamos con un polo cultural y recreativo que le diera impulso a nuestro pueblo, a nuestra identidad y a nuestras raíces. Eso hoy es realidad porque tenemos un espacio de arte y cultura", concluyó.