Política
Francos criticó la suba de jubilaciones en Córdoba: "Es una afrenta al Gobierno nacional"
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2024/06/martin_llaryora_y_guillermo_francos.png)
El jefe de Gabinete nacional criticó el aumento anunciado por Llaryora, y alertó que generan “distorsiones” entre los sistemas previsionales. En respuesta, el legislador Miguel Siciliano defendió la medida y negó que se financie con recursos nacionales.
En un nuevo episodio de tensión fiscal entre la Nación y la provincia de Córdoba, el jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos, cuestionó duramente la medida anunciada por el gobernador Martín Llaryora, que contempla un aumento del 84,21 % en el haber mínimo jubilatorio y un bono de $100.000 cada dos meses para pasivos provinciales .
Francos afirmó que Córdoba aspira a tener “las jubilaciones más altas del país” utilizando fondos que la Nación transfiere tras un acuerdo judicial con aval de la Corte Suprema. En ese sentido, sentenció que “es una especie de afrenta al Gobierno nacional” y advirtió que la decisión “genera distorsiones y un profundo malestar” .
“El gobernador dice con orgullo que tiene las jubilaciones más altas del país, pero ¿a qué costo? A costa de fondos que la Nación le transfiere (…) Es una situación que genera distorsión y un profundo malestar”, afirmó Francos en una entrevista con el periodista Luis Novaresio.
Asimismo, subrayó que la medida provoca una desigualdad difícil de justificar: “Nosotros giramos una suma mensual en cumplimiento de un fallo judicial, pero resulta que con eso se aumenta todo el sistema previsional cordobés, mientras las jubilaciones nacionales siguen muy atrás. Lo pagan todos los argentinos, no solo los cordobeses".
También consideró que “no es buena” la decisión porque solo acentúa el desequilibrio entre el sistema nacional y el cordobés .
En respuesta, el legislador provincial Miguel Siciliano, del bloque Hacemos Unidos por Córdoba, salió al cruce de las críticas y criticó los dichos de Francos como “errores en el planteo” motivados por “desconocimiento o con malicia”. A través de sus redes sociales, defendió la autonomía provincial: “El aumento a los jubilados cordobeses lo hace el gobierno provincial, con dinero de los cordobeses, por lo que es una mentira absoluta decir que lo hace con dinero del gobierno nacional”.
Por otra parte, Siciliano desestimó que la suba se sostenga en el incremento de Ingresos Brutos. “La provincia de Córdoba tiene uno de los ingresos brutos más bajos del país, por lo tanto argumentar que la suba a las jubilaciones se hace con la suba de ingresos brutos, es otra mentira absoluta”.
El legislador también destacó que Córdoba sostiene un superávit fiscal de más de dos décadas, pero subrayó que su enfoque es también social. “Porque entendemos que el superávit fiscal es innegociable, pero también que el superávit social, ¡lo es mucho más!”.