Natación
Francisco Mere: "La natación es uno de los deportes más completos que existen"
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/francisco_mere.jpeg)
Con infraestructura de primer nivel, actividades para todas las edades y proyectos en marcha, el club se consolida como un referente regional y sigue sumando nadadores todo el año.
El pasado viernes 8 de agosto, se celebró en todo el país el Día Nacional de la Natación, en homenaje a Alberto Zorrilla, primer campeón olímpico argentino en esta disciplina, en los Juegos de Ámsterdam 1928. Y en San Francisco, uno de los espacios que mejor representa ese espíritu de superación en el agua es el Club Atlético San Isidro.
En diálogo con LA VOZ DEPORTIVA, Francisco Mere, encargado del área de natación y miembro de la comisión directiva del club, trazó un panorama sobre el gran momento que vive esta disciplina dentro de la institución.
“El club, te soy sincero, está fantástico. Tenemos unas instalaciones de primera, y eso se ve en la cantidad de gente que se acerca a participar”, expresó Mere, y agregó: “Contamos con vestuarios de primer nivel, con duchas, lo que facilita mucho a las personas que vienen a nadar temprano y después se van directo a trabajar. Además, todas las actividades actualmente se desarrollan en la pileta de 25 metros, que está techada y climatizada”.
Dos piletas, cientos de nadadores y una proyección histórica
San Isidro cuenta actualmente con dos natatorios: uno de 25 metros, construido en 2007 y climatizado en 2015, que recientemente fue revestido para optimizar el uso durante todo el año; y una pileta olímpica, una de las pocas en la provincia de Córdoba.
“Hoy en día se está terminando el revestimiento de la pileta olímpica. Ya colocamos una caldera nueva y estamos gestionando los fondos para poder cerrarla. Sería un logro histórico”, comentó el dirigente.
Este nivel de infraestructura permite que el club mantenga una agenda cargada de actividades desde las 6 de la mañana hasta las 9 de la noche, prácticamente sin interrupciones. “Tenemos mucha demanda. Todavía quedan algunos horarios libres, pero trabajamos casi a jornada completa”, señaló.
Actividades para todas las edades
La propuesta va desde la matronatación, para bebés desde los seis meses, hasta la natación para adultos mayores. También incluye grupos recreativos, entrenamiento funcional en el agua, y desde este año, un grupo de competición.
“La natación es muy recomendable porque no tiene impacto, es ideal para personas con problemas de columna, rodillas o hernias. Y además, es uno de los deportes más completos que existen”, explicó Mere.
Puede interesarte
Además, San Isidro impulsa eventos propios como “Sani tiene la posta”, un encuentro recreativo-competitivo en formato de relevos, que este año tuvo su primera fecha en junio con más de 100 nadadores de toda la región, y una segunda fecha programada para el 13 de septiembre.
Un club que apuesta al deporte y a su gente
Con el respaldo de la Comisión Directiva, el área de natación sigue creciendo y consolidándose como un espacio abierto a toda la comunidad: “Estoy muy agradecido a todos los que participan. Ver el predio lleno de gente todos los días motiva muchísimo. Las puertas están abiertas para quienes quieran sumarse”, dijo Mere.
Con trabajo constante, visión a largo plazo y una comunidad que responde, San Isidro se convirtió en referente regional de la natación. Y todo indica que esto recién empieza.
Las inscripciones para las distintas actividades se realizan en el predio del club, en calle 9 de Septiembre. Desde la institución confirmaron que todavía hay cupos disponibles en algunos horarios.
