Sociedad
Fodemeep: municipio intensifica mejoras en infraestructura escolar

Obras en 20 establecimientos incluyen pintura, electricidad y reacondicionamiento de cocinas. Hoy, estudiantes retoman actividades tras el invierno.
La Municipalidad de San Francisco, en colaboración con el Gobierno provincial, ejecutó más de 130 intervenciones en escuelas públicas de la ciudad desde el 1 de enero de este año, garantizando infraestructura segura y funcional para el retorno de clases tras el receso invernal.
Las acciones, financiadas mediante el Fondo para la Descentralización del Mantenimiento de Edificios Escolares Provinciales (Fodemeep), se enmarcan en un plan coordinado por el gobernador Martín Llaryora y el intendente Damián Bernarte. Las obras, realizadas por proveedores locales, abarcan desde reparaciones menores hasta proyectos estructurales, priorizando la seguridad y comodidad de estudiantes y docentes.
Detalles de las intervenciones
Entre los trabajos destacados figuran:
- Escuela Presidente Hipólito Yrigoyen: pintura interior y exterior.
- Escuela Roca: readecuación de cañería cloacal, renovación del sector de cocina donde funciona el Paicor (cielorraso nuevo, cambio de luminarias, pintura en paredes y muebles) e impermeabilización de techos.
- Escuelas 2 de Abril y Rafael Nuñez: pintura e impermeabilización.
- Escuela Río Negro: tratamiento de cubiertas y limpieza de canaletas.
- Conservatorio de Música “Arturo Berutti”: recambio de luminarias.
- Escuela José María Paz: impermeabilización de techos, trabajos de herrerías en ventanas exteriores como la colocación de mallas anti vandálicas en ventanas y en puertas interiores se realizaron cambio de cerraduras.
- Escuela Hipólito Bouchard: reparación de muros agrietados y en los baños.
- Ipet 264 Teodoro Astegiano, Ipem 96 “Prof. Pascual Bailón Sosa”, Ipea 222 "Agr.Americo Almes Milani", escuela Raul G. Villafañe, y jardín de infante Rafael Núñez: trabajos de electricidad.
- Escuela Normar Superior “Dr. Nicolás Avellaneda”: compra del material para la pintura interior
Además, se avanzó en la confección de canaletas para la galería de ingreso para la Ipea 222 y en los próximos días se iniciará la construcción de una vereda perimetral para la Escuela Proa Biotecnología en Barrio Palmares y la culminación de los trabajos de un playón de cemento para estacionamiento de motos en la escuela Fava de Esteban.
El programa provincial, administrado por la Secretaría de Vinculación Educativa, Tecnológica y Productiva del Municipio, incluye mantenimiento de cubiertas, redes eléctricas, plomería, desmalezamiento, reparación de pisos y sistemas de calefacción. También aborda seguridad, como sustitución de vidrios y adecuación de rampas, y prevención de riesgos, con limpieza de tanques de agua y drenajes pluviales.
Hoy, miles de estudiantes de nivel primario y secundario retomarán las clases en establecimientos renovados, tras un invierno que permitió avanzar en tareas críticas sin interrumpir la actividad académica.
Transporte urbano
La Municipalidad de San Francisco, a través de la Dirección de Transporte, mantiene en funcionamiento un servicio gratuito de traslado destinado a delegaciones de estudiantes, centros de jubilados e instituciones locales, con el objetivo de facilitar la participación en actividades culturales, recreativas y educativas dentro del ejido urbano.
En lo que va del año, más de 4.100 vecinos ya accedieron a este beneficio, que permite llegar a espacios como el Archivo Gráfico y Museo Histórico, el Centro de Veteranos de Malvinas, la Biblioteca Popular, la Tecnoteca, el Centro Cultural y el Polideportivo Municipal, entre otros puntos de referencia.
El coordinador de la Dirección de Transporte, Ariel Frank, explicó: “Estamos llevando permanentemente delegaciones de estudiantes, centros de jubilados e instituciones a distintos puntos de la ciudad, para que puedan desarrollar o participar de actividades educativas, deportivas y culturales”.