Educación
Firmaron convenio para construir una sala de 3 en el jardín Iturraspe
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2024/03/s_226.jpg)
“Es un hecho importantísimo”, destacó la directora de la escuela. El ministro de Educación visitó la ciudad para concretar la firma junto a Bernarte.
El ministro de Educación de la provincia de Córdoba, Horacio Ferreyra, visitó este lunes San Francisco donde fue recibido por el intendente Damián Bernarte y la comunidad educativa de la escuela José Bernardo Iturraspe, para la rúbrica del contrato para la construcción de una sala de 3 años en el Jardín de dicha institución educativa.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2024/03/s_222.jpg)
“Estamos muy felices por esta noticia porque esta hermosa escuela no sólo va a contar con sala de 4 y 5 años, sino que también se sumará la salita de 3 que seguramente va a estar buenísima”, expresó Bernarte frente a los niños, recordando además que el día 1 de marzo la directora de la institución María Alejandra Raspo consultó sobre la posibilidad de construir la salita de 3 años, y “tanto el gobernador Martín Llaryora como el ministro de Educación en menos de un mes accedieron a este pedido y hoy estamos firmando el convenio para llevar adelante la obra, por ello mi agradecimiento por tener presentes siempre a la ciudad de San Francisco porque gracias a ellos nuestra comunidad puede seguir progresando”.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2024/03/a_22.jpg)
Por su parte, Ferreyra manifestó: “Estoy muy contento de estar aquí con todos ustedes, quiero felicitar en primer lugar a la conducción de la escuela y a la cooperadora por todo el trabajo que hacen para que la institución esté maravillosa. Asumí el compromiso hace unos días para poder llevar adelante la construcción de esta sala y me dio expresas indicaciones el gobernador Llaryora de que concretáramos este proyecto lo antes posible y es lo que estamos haciendo de la mano del intendente Bernarte, cumplir con esta obra que va a beneficiar a muchas generaciones y que seguramente inauguraremos el año que viene”, agregó.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2024/03/s_223.jpg)
La directora de la institución, María Alejandra Raspo, aseguró que este hecho “significa un hito en la historia de nuestro jardincito, el cual ya tiene casi 60 años y fue avanzando a medida que pasaba el tiempo, donde hubo demandas de la comunidad, por lo que se fueron abriendo salas y en este momento con la importancia que se le da a la sala de 3 años, donde los niños pueden desarrollar sus aprendizajes, es un hecho importantísimo”.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2024/03/s_224.jpg)
Al mismo tiempo, la directora se refirió al concepto “escuela posible”, el cual se desarrolló en talleres docentes. “Esta es la ´escuela posible´, donde todos los actores del ámbito educativo desde el gobierno frente a una necesidad brindado su apoyo, los docentes y directivos todos los días en las salas poniendo lo mejor de cada uno para el desarrollo del aprendizaje, y los niños y sus familias que vienen a las escuelas buscando el aprendizaje, y todo ello se puede ver acá. Estamos felices y agradecidos por lo que va a pasar en nuestro jardín”, dijo y agradeciendo también al municipio por las gestiones realizadas para que pueda llevarse adelante este proyecto.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2024/03/s_225.jpg)
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2024/03/s_227.jpg)