Sociedad
Finaliza la inscripción al curso de Filosofía Política del Instituto para el Futuro de San Francisco

El plazo límite para inscribirse es este miércoles 14 de mayo a las 20. El seminario estará dirigido por Franco Puricelli.
El Instituto para el Futuro de San Francisco informó que este miércoles 14 de mayo es el último día para inscribirse al curso virtual y gratuito de Filosofía Política, que comenzará este jueves 15 de mayo a las 17 a través de la plataforma Zoom.
La propuesta académica consta de 12 encuentros con certificación para quienes completen al menos el 80 % de asistencia, y está orientada a explorar los grandes conceptos de la filosofía política, desde Platón hasta Byung-Chul Han.
El curso, titulado “¿Hacia dónde vamos? Curso de filosofía política para entender la evolución del poder”, ya cuenta con más de 100 inscriptos de todo el país, y busca brindar herramientas para analizar críticamente el presente político y social.

El plazo límite para inscribirse es este miércoles 14 a las 20, y los organizadores destacan el fuerte interés que despertó la convocatoria.
Quienes deseen participar deben completar el formulario de inscripción disponible en el siguiente enlace: Inscribite acá
El seminario estará dirigido por Franco Puricelli, doctor en Filosofía, docente y exbecario del Conicet, quien adelantó que en cada encuentro habrá espacios de debate y consulta. “Vamos a recorrer obras clásicas y contemporáneas de la filosofía y compartir cómo se enlazan con lo que nos pasa en la actualidad”, expresó.
Desde la coordinación, Mavi Ojeda remarcó que “este instituto nació con el objetivo de proponer y analizar políticas públicas a nivel local, provincial y nacional, y abordar de forma técnica pero comprometida asuntos que son prioritarios en nuestras sociedades. Nos sorprendió la repercusión de este curso, claramente la gente necesita filosofía”.
Por su parte, el comunicado oficial de la institución, creada en 2022, subraya: “Fortalecer nuestra capacidad de análisis no es solo una forma de participación activa, sino un acto de responsabilidad individual y colectiva”.
El Instituto para el Futuro de San Francisco reafirma así su compromiso con la formación ciudadana y el pensamiento crítico.