Sociedad
Fin de semana a puro festejo Altos de Chipión
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/10/festival_san_eduardo_altos_de_chipion.jpg)
La localidad conmemoró 100 años de fe y comunidad con una obra de puesta en valor, un concurso gastronómico y una agenda cultural que reunió a vecinos y visitantes.
El pasado fin de semana, Altos de Chipión vivió su jornada festiva más importante del año, marcando el centenario de la colocación de la piedra fundamental de su emblemática Parroquia San Eduardo Rey. La celebración, que comenzó con el Festival San Eduardo y su tradicional concurso de empanadas criollas, culminó con la inauguración oficial de la remodelación del acceso al templo y las fiestas patronales.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/10/festival_san_eduardo_altos_de_chipion_1.jpeg)
El sábado, la localidad se transformó en un gran escenario para la tercera edición del Festival San Eduardo, un evento que ya es una tradición regional. En el predio del Ferrocarril, recuperado por la gestión municipal, 30 parejas de cocineros compitieron por el título de la mejor empanada criolla. La competencia, que contó con un jurado especializado, coronó como ganadores a Rita Sarponte y Cristian Martínez (Municipalidad de Miramar) en primer lugar, seguidos por Eva Luna y Marisel Giraudo (Comuna Las Saladas) y Matías Mandolini y Matías Tevez (Asociación Social y Deportiva Seeber). Además, Marcos Dominguez y Ayelen Mangarda (Queso Azul “Emperador” - Ucacha) recibieron el premio al Mejor Stand, y Maira Giordanino y Renzo Arcari (La Paquita) fueron reconocidos por la Mejor Vestimenta. La feria, con 50 expositores, y la grilla musical, que cerró con Los Trajinantes, convirtieron la tarde en una fiesta popular con entrada libre y gratuita.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/10/festival_san_eduardo_altos_de_chipion_2.jpeg)
Sin embargo, el punto culminante llegó el domingo 12 de octubre, fecha exacta del centenario. La comunidad se congregó para la inauguración de la remodelación y puesta en valor de la explanada frontal de la Parroquia San Eduardo Rey, un proyecto impulsado y financiado por la Municipalidad de Altos de Chipión con una inversión de $ 30 millones. La obra, que buscó mejorar la accesibilidad, seguridad y belleza del acceso al templo, incluyó la colocación de 360 m² de adoquines, la reconstrucción de veredas, la restauración de zócalos y fachada, y la renovación del sistema de iluminación. Dos nuevas estructuras simbólicas fueron inauguradas: una gruta para la Virgen de Fátima, cuya estructura metálica entrelazada representa protección y unión, y un espacio para la Sagrada Madre acompañada por dos árboles que simbolizan la vida que crece y se renueva.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/10/festival_san_eduardo_altos_de_chipion_3.jpeg)
El acto contó con la presencia del Intendente Carlos Fuyana, el Legislador Gustavo Tevez, el Padre Marcelo Cereda y otros funcionarios. Tras las palabras alusivas de las autoridades y el corte de cintas inaugural, el Padre Cereda bendijo la obra, poniéndola bajo la protección de San Eduardo Rey. La celebración concluyó con la Fiesta Patronal el lunes 13, cerrando un fin de semana que reflejó el compromiso de una comunidad que mira al pasado para construir un futuro esperanzador.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/10/festival_san_eduardo_altos_de_chipion.jpeg)