Fibras naturales para un tejer en verano
Si sos de las que disfrutan tejer los 365 días del año, en verano es importante tener en cuenta aquellos hilados que harán más práctica la tarea.
Arterama, la tienda de hilados en Alberdi 84 en nuestra ciudad, nos presenta la amplia variedad de materiales para que no dejes de hacer esa actividad que tanto te gusta también en los días de intenso calor o en tus vacaciones en la playa.
- Algodón
El algodón es un producto único. Sus fibras son blandas y aislantes, resistentes, lo que lo convierte en un género adecuado para la fabricación de tejidos. Es una fibra muy suave y lisa, sin escamas microscópicas que enganchen y mantengan los hilos juntos al tejer. Cuando tejas con algodón, usá agujas algo más gruesas de las que te pide el patrón, y al cambiar de ovillo deja unos extremos más largos de lo que normalmente dejarías, te facilitará enormemente el trabajo.
- Lino
Es una fibra natural de origen vegetal, como el algodón o el cáñamo. Es casi tres veces más fuerte que el algodón, rígido y fresco al tacto, altamente resistente a las manchas y de lavado fácil. Tejer con lino es parecido a tejer con algodón, aunque se recomienda usar agujas de punta roma para evitar que sus hebras se separen al tejer.
- Bambú
Tiene un brillo y caída semejante al de la seda, es hasta diez veces más transpirable que el algodón e hipoalergénico e ideal para pieles sensibles. Su composición es naturalmente antibacteriana, lo que evita que las bacterias que producen el mal olor puedan depositarse en ellas. Los hilados de bambú se tejen de forma parecida al algodón o el lino, aunque una vez tejidos su apariencia es similar a la de la seda.
- Seda
Tejer con esta fibra es un verdadero lujo para nuestros sentidos, las prendas tejidas con seda tienen un tacto y caída casi inigualables. Hay que tener en cuenta que el hilo de seda es bastante resbaladizo por eso es recomendable utilizar agujas de madera o bambú al tejerlo.