Festival de Villa María: en doce horas se vendieron 12 mil entradas

La cifra equivale a la capacidad total del anfiteatro en una noche. En la 54ª edición se destaca la participación de jóvenes cantantes con gran popularidad, como Nicki Nicole, Duki, María Becerra, Tini, Emilia Mernes y Mya. El público deberá concurrir con el pase sanitario
La municipalidad de Villa María lanzó en San Francisco la 54ª edición del Festival Internacional de Peñas Villa María 2021, que se desarrollará entre los días 11 y 15 de febrero cuya principal novedad pasa por la obligatoriedad de que todo el público presente deberá contar con el pase sanitario y el tapabocas.
La demanda de entradas se encamina a ser una de las más importantes de todas las ediciones ya que en apenas 12 horas se comercializaron 12.000 entradas, lo que implica que ya se vendieron la cantidad de tickets equivalentes a la capacidad total del anfiteatro en una noche.
Para el lanzamiento de esta nueva edición del festival se hicieron presentes en la municipalidad el director del Ente de Deporte y Turismo, Lucas Ateca y la presidenta del Ente de Deporte y Turismo, Noelia Macagno acompañados por el secretario de Gobierno de nuestra ciudad, Rodrigo Buffa y la directora de Cultura, Claudia Lenis.
En principio, Buffa explicó que es "una alegría inmensa" recibir en San Francisco a las autoridades del Ente de Deporte y Turismo de Villa María que "vienen a promocionar en nuestra ciudad este festival de peñas tan importante con una grilla que los posiciona como uno de los festivales más importantes del país".
Luego, Macagno explicó que "este festival dejó de ser de Villa María para transformarse en un festival de una gran región que contiene a varios municipios y por eso San Francisco es uno de los primeros lugares que salimos a visitar en esta gira de promoción de este gran evento".
"Estamos muy felices de poder compartir lo que preparamos para este festival. Fueron tiempos muy complejos para trabajar en el armado de la grilla, había mucha incertidumbre, pero sin embargo estamos muy contentos por el resultado obtenido con el convencimiento de que el producto que vamos a sacar a la sociedad será el que realmente están esperando".
En cuanto a las características del festival recordó que el mismo va a contar "con dos noches jóvenes y las dos restantes con artistas más familiares, tal como estábamos acostumbrados y la noche del cuarteto que se ganó un lugar en la grilla porque año tras año supera las expectativas".
Luego, comentó que para esta ocasión, teniendo en cuenta la magnitud de la pandemia de Covid 19 "se va a pedir el pase sanitario ya que es algo que se venía hablando desde el mes de septiembre como una medida a aplicar en todos los festivales en la provincia. En reuniones con el Ministerio de Salud hemos planteado que nos imaginábamos festivales con pase sanitario y tapabocas obligatorio".
Como consecuencia de la adhesión del festival a los alcances del decreto provincial N° 1546 la organización exigirá el pase sanitario "para todos aquellos que quieran ingresar al anfiteatro", lo que significa que la medida alcance no solo al público asistente sino también a los trabajadores de los diferentes espectáculos y los propios artistas.
Más allá de eso el público deberá ingresar con el tapabocas colocado de manera obligatoria.
"En caso de que hasta el 11 de febrero se puedan suceder otras circunstancias sanitarias nos vamos a amoldar tranquilamente porque tenemos diferentes planes para todo tipo de opciones", indicó.
Costo de las entradas
Dependiendo de la ubicación dentro del anfiteatro las entradas tienen un costo que van desde los 1.500 pesos y pueden trepar hasta los 8.700 pesos. En medio de esos valores hay más de 10 opciones de acuerdo a las posibilidades de cada uno de los concurrentes.
"Con esta amplia variedad de posibilidades, desde la organización tratamos que todos puedan ingresar. Si comparamos con otros espectáculos o festivales nos encontramos muy bien posicionados, sobre todo porque por noche ofrecemos la actuación de varios artistas de renombre y con mucha proyección artística", agregó.
Destacó además que a través de las tarjetas de crédito Cordobesa y Naranja se pueden comprar las entradas con una financiación de hasta 6 cuotas con un reintegro del 20 % mientras que con las tarjetas de créditos de los bancos Nación, Francés, Hipotecario y Macro se ofrece una financiación de hasta 3 cuotas sin interés.
La grilla de artistas
Viernes 11: María Becerra, Nicki Nicole, Mya y Cami; sábado 12: Tini Stoessel, Duki, Emilia Mernes; domingo 13: Abel Pintos, Los Palmeras, Jorge Rojas, Destino San Javier; lunes 14, Ulises Bueno, La Konga, Magui Olave, Q´Lokura y Dale Q' Va; martes 15, Los Auténticos Decadentes, Luciano Pereyra, Los Caligaris y Darío Lazarte.
Serán con pase sanitario todos los festivales
de Córdoba
Tras una reunión entre el Ministerio de Salud de Córdoba y representantes del sector de espectáculos, se confirmó que todas las personas que asistan a los festivales de verano en la provincia deberán presentar un pase sanitario.
Se trata de un documento virtual que acredita que la persona tiene colocadas dos dosis de vacunas. Se puede acceder al mismo a través de la aplicación Cuidar, aunque también será válido presentar el carnet de vacunación físico.
"Es una gran noticia, salimos muy contentos", expresó Carli Jiménez a Cadena 3 tras la reunión.
"La verdad es que se había paralizado todo, no solo la venta sino también las expectativas de la gente que trabaja", indicó y agregó que había preocupación porque "los proveedores ya tienen que empezar con el armado de la estructura".
El hijo de la Mona hizo referencia también a la ola de coronavirus que azota a Córdoba: "Quedamos muy asustados, no lo vamos a poder soportar. Con mi viejo hace dos años que no salimos en un show en vivo".
"La reunión con el Ministerio de Salud nos dejó más tranquilos; Ómicron tiene otras características. Ahora empieza esta cuestión de que hay que convivir", expresó.
Explicó que el pase sanitario se solicitará en el ingreso, junto al codigo QR de la entrada. "Tienen que tener las dos vacunas colocadas con una antelación de 15 días", aclaró.