Sociedad
Ferreyra cierra en La Francia Congreso de Educación y destaca logros provinciales
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/10/horacio_ferreyra_ministro_de_educacion.jpeg)
El ministro de Educación participó en la jornada de cierre del evento, que finalizó este sábado. En su discurso, valoró la transformación educativa en Córdoba y destacó el rol de los docentes. El intendente Castellina agradeció la presencia del ministro y reafirmó el compromiso municipal con la educación local.
El Primer Congreso de Educación “Educar con Sentido: Hacia una educación que transforma” concluyó este sábado en La Francia, con la presencia del ministro de Educación de la provincia, Horacio Ferreyra. El evento, organizado por la Municipalidad en articulación con el Ministerio provincial, se desarrolló en el Teatro Cine Moderno y el Salón de la Cooperativa, y reunió a docentes, directivos y especialistas de toda la región durante dos jornadas.
En su intervención, Ferreyra enfatizó el avance de la gestión provincial en materia educativa. “Cuando empezamos la gestión solo teníamos el 59% de nuestros estudiantes de sala de tres cursando, hoy tenemos el 82%. Esto implica un esfuerzo grande para la provincia y las comunidades.” Además, señaló que “el 88% de los estudiantes hoy pueden leer y escribir”, un dato que vinculó con el trabajo realizado en las escuelas locales.
El ministro también abordó el uso de las tecnologías en el aula. “Hemos logrado equipar casi la totalidad de los laboratorios de informática en la provincia, con más de 50.000 netbooks distribuidas y antes de fin de año vamos a terminar con 60.000.” Anunció que la semana próxima comenzará la distribución de equipamiento de robótica para 212 escuelas precursoras, con un plan de expansión para 1.800 instituciones en los próximos meses. “Estos recursos vienen a potenciar los aprendizajes, vienen a decirles que se pueden hacer cosas de manera distinta y no nos van a reemplazar.”
Ferreyra instó a los presentes a no naturalizar discursos negativos sobre la educación. “No hagamos narrativa del fracaso. Yo estoy muy preocupado porque por ahí escucho los medios de comunicación, a veces algunos docentes también, que estamos con la crónica del fracaso.” Y añadió: “Nuestra profesión tiene valor y en Córdoba nuestros estudiantes aprenden.” También destacó el logro de la provincia en las Olimpiadas Internacionales de Matemática, donde “Córdoba se trajo 25 de 27 distinciones.”
Respecto al trabajo en red, Ferreyra celebró el avance de las Coordinaciones Locales de Educación (CLE) en la provincia. “El día martes tuve la oportunidad de celebrar la CLE número 400. Hoy de 427 municipios, 400 están comprometidos con la educación.” Subrayó la importancia de la corresponsabilidad familiar: “La escuela sola no puede. Hoy acá hay muchos docentes, pero todos tenemos familia. Sabemos muchas veces que nuestras familias también tienen dificultades.”
El intendente Franco Castellina agradeció la presencia del ministro y destacó el impacto del congreso en la comunidad. “Creemos que fue una grata jornada donde se compartieron muchísimas experiencias y ustedes mismos con sus comentarios nos hicieron sentir que habíamos cumplido con los objetivos propuestos”, afirmó el intedente al tiempo que reafirmó el compromiso municipal: “Desde la Francia humildemente nos comprometemos a seguir trabajando juntos y a trabajar para construir una educación justa, igualitaria y con oportunidades para todos.”
La jornada de cierre incluyó la disertación “Las llaves de la transformación”, a cargo de la Lic. María Victoria Abregú, y el taller “La IA, un nuevo desafío transformador en la práctica docente”, a cargo de la Lic. Gonzalo Nicolás Bengochea.