Sociedad
Familia Saluzzo celebra la 80ª edición de La Capital de la Jineteada en Las Varillas
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/familia_saluzzo_las_varillas.jpeg)
La histórica celebración se desarrollará desde este jueves hasta el domingo en su espacio tradicional. La región se viste de fiesta para celebrar este emblema de la cultura gaucha.
La comunidad de Las Varillas y toda la región se visten de fiesta para celebrar la 80ª edición del festival "Bravura, Destreza y Coraje", un emblema de la cultura gaucha que consolida a la localidad como la capital de la jineteada. Organizado ininterrumpidamente por la familia Saluzzo, el evento se llevará a cabo del mañana jueves 25 al domingo 28 en el tradicional predio "Tito Saluzzo" .
Alcanzar 80 ediciones es un hito que llena de orgullo a sus organizadores. Para Gabriela Saluzzo, parte del equipo organizador, es “una emoción muy grande, primero y principal, porque son 80 ediciones en el predio y rumbo a los 90 años de trayectoria de la familia”.
La tradición comenzó en 1937 con su abuelo, Alberto Félix Saluzzo, y fue continuada con la misma pasión por su padre, Roberto Carlos "Tito" Saluzzo, a partir de 1982. Hoy, la organización es un verdadero esfuerzo familiar. "Hoy en día es mi papá Roberto Carlos Saluzzo, mi mamá, Lidia, mi hermano Marcelo y yo Gabriela", explica, y agrega que hasta los nietos tienen roles asignados, desde la venta de entradas hasta la organización del campo de doma, asegurando que el legado continúe.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/familia_saluzzo_las_varillas_1.jpeg)
Pensando en la comodidad de un público cada vez más numeroso, la familia Saluzzo ha realizado importantes inversiones en su predio de 7 hectáreas, ubicado al sureste de Las Varillas. Gabriela Saluzzo destaca que el objetivo no es el lucro, sino la mejora continua: "Esto no es para ganar plata, sino que lo que se queda, se queda en el predio, con instalaciones nuevas".
El festival no solo es una celebración de la tradición, sino también un evento de gran impacto para Las Varillas. Genera un importante movimiento económico y colabora con instituciones locales como "Deporte Adaptado". El ambiente del evento es uno de sus mayores atractivos. "Es un ambiente muy familiar, pero muy familiar, donde se reúnen, conocen otras culturas", subraya Gabriela.
Programa completo
El festival ofrecerá cuatro días intensos con actividades que combinan competencia, música y camaradería. El abono para los cuatro días tiene un costo de 35.000 pesos.
La jornada inaugural del jueves comenzará a las 19 con actividades pensadas para el encuentro y la camaradería, incluyendo un tradicional "Concurso de guiso" para pilcheros y un "Fogón criollo" que dará paso a una animada peña. Esa noche, la Promo 25 del secundario local gestionará un espacio de boliche con DJ, cuyos beneficios serán destinados a sus actividades estudiantiles.
El viernes, la acción en el campo de jineteada se iniciará a las 14 con la emocionante "Carrera de tambores", en el marco del Campeonato Ansenuza. Al caer la tarde, el escenario vibrará con el certamen "Buscamos Revelación de la 80ª edición", un concurso que convoca a talentos de diversos géneros musicales provenientes de distintas provincias. La jornada concluirá con un gran cierre bailable a cargo del reconocido DJ Johnny Monzón.
Durante el sábado, la programación continuará desde las 10 con más competencias de destreza, como la "Carrera de tambores" y la jineteada correspondiente al "Campeonato Cordobés". El anochecer traerá dos de los momentos más esperados: la "Elección de la paisana", donde se coronará a la nueva representante del festival, y los espectáculos musicales que contarán con la presentación de Los Majestuosos del Chamamé y el humor del Bocha Lobosco.
El domingo será el día central y de mayor intensidad. Desde las 9 se disputará la final del "Campeonato Cordobés". A las 11, el acto protocolar dará paso al imponente desfile de agrupaciones gauchas. Por la tarde, la adrenalina alcanzará su punto máximo con el "Desafío Internacional", que enfrentará a jinetes de Argentina, Brasil y Uruguay, seguido por el "Gran Broche de Oro" con los mejores reservados y jinetes del país. El cierre final será un show musical de primer nivel a cargo de Christian Herrera, quien estará acompañado por Lautaro Rojas y María Eva Sarmiento como invitados especiales.