Policiales
Facundo Macarrón denunciará penalmente a tres fiscales que investigaron el caso
Lo indicó la abogada María Ángeles Mussolini. El planteo alcanza a Di Santo, Miralles y Pizarro. “Hubo violación de deberes de funcionario público y por la violencia institucional”, dijo.
El crimen de Nora Dalmasso, ocurrido en Río Cuarto, genera nuevas controversias tras la incorporación de un informe del FBI que se perdió hace 18 años.
El actual fiscal, Pablo Jávega, establece un vínculo entre el ADN hallado en la escena del crimen y un trabajador de apellido Bárzola, quien estaba realizando tareas en la casa de la víctima.
El análisis de ADN determinó que las huellas del parquetista, Roberto Bárzola están en el cinturón de la bata de la víctima. Además, un vello púbico hallado sobre el cuerpo coincide con su rastro genético.
El abogado defensor de Bárzola argumenta que el caso ha prescripto, lo que ha llevado a cuestionamientos sobre la actuación de fiscales anteriores.
María Ángeles Mussolini, abogada de Facundo Macarrón, hijo de la víctima, expresó a Cadena 3: “Esto sigue pareciendo como una lucha de haberse sacado responsabilidades”.
El exfiscal General, Darío Vezzaro, confirmó que el informe del FBI fue entregado a él y que se llegó a las mismas conclusiones que la actual investigación.
“El FBI vino a verme, hizo el mismo trabajo que hizo la doctora Azar”, mencionó Vezzaro, quien añadió que el informe no se pudo dar a conocer porque es propiedad del FBI.
Mussolini señaló que hubo un incumplimiento de deberes por parte de tres de los fiscales que llevaron la causa. “Ellos estaban muy metidos en la teoría de la familia y en toda la cuestión mediática”, afirmó, sugiriendo que esto llevó a no investigar adecuadamente a los obreros presentes en la escena del crimen.
Además, Mussolini anunció que se presentarán denuncias penales contra los fiscales Di Santo, Miralles y Pizarro por su actuación en el caso. “Vamos a denunciar que existió una violación a los deberes como funcionarios públicos y la violencia institucional contra la familia”, aclaró.
La abogada también mencionó que la prescripción del caso podría ser suspendida debido a la falta de investigación. “Hay un incumplimiento de parte del Ministerio Público Fiscal”, aseguró.
Diego Estévez, quien fue abogado querellante representando a la madre de Nora Dalmasso, opinó sobre la actuación de los fiscales en este caso. “Personalmente creo que hubo una grave negligencia. Y bueno, la justicia dirá qué es lo que va a hacer con los fiscales”, dijo a Cadena 3.
“Creo que todos somos responsables de nuestra actuación. Y más aún tratándose de los fiscales en un tema judicial”, señaló.
En su momento, como abogado de la parte querellante, Estévez sostuvo que “la hipótesis que nosotros mantuvimos hasta el final de mi actuación era que debía investigarse a todas aquellas personas que habían estado trabajando en la casa de Marcelo Macarrón y de Nora Dalmasso”.
El abogado consideró que esta investigación era “algo elemental, de sentido común”. Recordó que habló con el fiscal en su momento sobre la falta de investigación hacia un testigo clave, Bárzola, quien “al día siguiente ya no estaba más en Río Cuarto”.
"No hubo ninguna investigación especial, a pesar de que Bárzola era un actor importante en lo que había acontecido en esos días en la casa de Nora", apuntó.
También mencionó que la justicia podría avanzar más allá de los plazos de prescripción "si busca las herramientas adecuadas para hacerlo".