Automovilismo
Fabio Vega : “San Francisco es muy especial, corremos para la gente”
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/07/fabio_vega.jpeg)
El sanfrancisqueño será parte del rally local junto a Matías Reinaudi en la divisional A1 con un VW Polo del equipo D'angelo.
Fabio Vega será uno de los protagonistas del Rally “Ciudad de San Francisco”. El piloto sanfrancisqueño, ganador de la carrera en 2001 y 2002 en la clase A5, estará nuevamente en acción junto a Matías Reinaudi a bordo de un VW Polo del equipo D’Angelo, dentro de la divisional A1.
“Sí, estamos de nuevo presentes. San Francisco es muy especial. Todos te lo dicen y es realmente así, corremos para la familia, para los amigos, para la gente. Es un rally especial además porque yo creo que en la provincia es el más convocante”, valoró Vega, que fue uno de los primeros referentes locales en brillar en el rally de nuestra ciudad.
El regreso no estaba en los planes iniciales, pero una charla con su navegante Matías Reinaudi encendió la chispa nuevamente. “En realidad subimos en el 2023, 2024 me dormí, no conseguí auto. Por eso no lo corrimos. En 2025 no lo tenía decidido, pero Matías me insistió en que lo hagamos. Ya cuando nos decidimos, salí, busqué auto, lo alquilé con tiempo. Creo haber alquilado un buen auto. Así que ahora queda disfrutarlo nada más”.
Correr en casa, para Fabio, es mucho más que acelerar. Se trata de compartir la pasión con quienes lo acompañan desde siempre. “Lo que te decía antes: correr con la familia que te está apoyando al lado de los caminos, los amigos. A veces se corre muy lejos y estamos solos. En este caso, hay gente conocida, amigos por todos lados, en todos los pueblos, que te están vivando en cada paso”.
Sobre las diferencias entre el rally que supo ganar y el de hoy, Vega reflexionó: “Como todo, va cambiando. Era hermoso en aquella época y es hermoso hoy, con sus cambios. Eran autos muy diferentes. Las dos veces que gané fue con un Fiat 147. Hoy te subís, la suspensión es distinta, el freno también. Antes se peleaba un poco más el auto, pero era para todos igual”.
Puede interesarte
Los caminos del fin de semana
El Rally “Ciudad de San Francisco” se correrá durante dos jornadas. El sábado se disputarán los tramos en Esmeralda, Josefina, Bauer y Sigel, mientras que el domingo será el turno de Freyre, Colonia Iturraspe y el cierre en el pavimento urbano de la ciudad.
“Esmeralda el anteaño había sido muy lindo realmente. Josefina siempre es un prime lindo, rápido. Bauer sé que tiene muchos cambios, pero también es rápido. En general, el rally de San Francisco tiene rectas que hay que saber frenar”.
Respecto a la exigente jornada del sábado, Vega opinó: “Muchas veces se habla de colador, pero eso es más para la montaña. Nosotros tenemos caminos lindos. Tuvimos la suerte de que llovió la semana pasada. Creo que va a ser un rally con buen piso. Colador puede ser porque te pegue, nada más, pero no por rotura”.
El domingo tiene un condimento especial: el regreso del tramo de Freyre y el cierre en Plaza San Francisco. “Lindo, porque se hace todo en la zona, con gente amiga. Freyre, por lo que me dijeron, es rápido y se anda mucho dentro del pueblo, va a haber mucha gente. Plaza tiene el tema del pavimento con las cubiertas que usamos. Es más fácil en la tierra con estas cubiertas, sin duda. Así que hay que tener más cuidado. Espero llegar hasta ahí, y después lo haremos con cuidado”.
La carrera en familia
Además de la pasión, en la familia Vega el rally también es vínculo. Su hermano Luis también será parte de la carrera. “Lo nuestro es muy especial porque yo le uso mucho la hoja a Luis, soy más vago. Hacemos la hoja igual, nos sentamos después, repasamos un poco. Hablar hablamos mucho. En las carreras pasadas él está en actividad y yo no, así que desde abajo le paso los tiempos, veo cómo están los demás. Esta carrera va a ser diferente, pero seguro con el teléfono abierto”.
Y como no podía faltar, el apoyo del padre también es fundamental. “Es una persona especial. No se mete donde no tiene que meterse, pero se mete más en los autos. Lo vamos a ver al final de todos los tramos esperando con una botellita de agua y contando los tiempos, porque lo sigue. Y le hace bien. Lo vive, sí, por supuesto. Que es lo más importante”.
Agradecimientos y expectativa
Vega ya tiene claro qué espera de esta edición 2025 del rally: llegar. “La expectativa es llegar. Todavía no probé el auto, no me subí. Lo único que sé es que tengo que correr la butaca para adelante porque no llego. Si puedo le doy una vuelta y si no, saldremos a conocerlo en carrera”.
El agradecimiento, como siempre, va para quienes hacen posible la vuelta a los caminos: “Especialmente a los sponsors: Dulcor, Veneziana, Tamagnini con Hyundai, Akron, Kubota, Molino Damacla, Reinaudi Vidrios. A todos ellos que hacen posible que pueda estar en pista. Y, por supuesto, a la familia, y a todos los amigos que de una forma u otra están, siempre están. Aunque sea con un mensaje, pero el fin de semana van a estar al lado de la ruta vivando por nosotros”.