Rally "Ciudad de San Francisco"
Ezequiel Giovannini y Alejandro Blanda: “Este proyecto es entre amigos”

El binomio se preparan para vivir una nueva edición del Rally “Ciudad de San Francisco”. A bordo de un Ford Ka del Benedetto Competición, apuestan por la experiencia, la amistad y el disfrute en una carrera exigente y especial, que corre en casa.
El Rally “Ciudad de San Francisco” ya empieza a vivirse con intensidad. Del 25 al 27 de julio, la ciudad recibirá una nueva fecha del Rally Cordobés, y entre los binomios locales que serán de la partida, se destaca el que integran Ezequiel Giovannini y Alejandro Blanda. A bordo de un Ford Ka del equipo Benedetto Competición, los sanfrancisqueños volverán a subirse al auto para vivir una experiencia que, según remarcaron, “es para disfrutar con amigos”.
“Esto surgió en un asado”
Ezequiel Giovannini explicó con naturalidad el origen de esta nueva participación: “Esto es algo que surgió en un asado con un amigo, que es el Ale (Blanda), mi copiloto, y este año volvimos otra vez por lo mismo. Le dije: ‘yo no quiero salir a buscar un navegante, la única forma de que lo haga es si me acompañás vos’.”
La dupla repite la experiencia del año pasado: “El año pasado nos fue muy bien. De casi 30 autos que había en la categoría, terminamos sextos. Y eso que se nos rompió una rótula en el último tramo. Pero así y todo llegamos bien. Este año la idea es la misma: compartir, disfrutarlo y no salir a buscar un resultado.”

“Fue una aventura improvisada”
Por su parte, Alejandro Blanda, oriundo de Zenón Pereyra y radicado en San Francisco, repasó sus sensaciones: “El año pasado fue bastante improvisado. Salió de un asado, como una aventura. Fuimos a correr a San Jorge para probar y después ya nos preparamos un poco mejor para San Francisco.”
Blanda destacó lo que significa correr en Esmeralda, su segundo hogar: “Es muy lindo porque es en casa y también me toca cerca del pueblo de mi viejo, Esmeralda. Están dejando todo hermoso para el tramo y hay mucha gente conocida que nos va a estar viendo ahí.”
El salto al Benedetto Competición
Este año, el binomio decidió dejar la autogestión y confiar en un equipo con experiencia. Giovannini explicó: “El año pasado hicimos todo nosotros, desde la asistencia hasta la preparación del auto. Salió bien, pero fue muy desgastante. Este año dijimos: ‘vamos a confiar en alguien que sabe’, y nos sumamos al Benedetto Competición. Marco se portó de diez y nos sacó un peso enorme de encima.”
Carrera exigente: “Es durísimo”
Ambos coincidieron en que la competencia será muy demandante. “Es un rally durísimo, de coeficiente 2, con muchos autos y mucha exigencia. El año pasado el desgaste físico fue tremendo. Este año, con los cambios en los neumáticos, el auto va a sufrir más, así que vamos a tratar de cuidar para llegar”, dijo Giovannini.
Blanda amplió: “Vamos a conocer más el auto que el año pasado. Ya sabemos dónde sufre, así que la idea es pasar el sábado y el domingo estar lo más cerca posible en los tiempos.”
Puede interesarte
Sobre el recorrido: emoción, estrategia y memoria
El tramo de Esmeralda será el que abra el rally, y para Blanda tiene un significado especial: “Es una mezcla de ansiedad, alegría y nostalgia. Me crié en Esmeralda. El año pasado traté de cantar la hoja de memoria para poder disfrutarlo. Este año será igual, pero con más preparación.”
Sobre la estrategia de carrera, Giovannini fue claro: “La idea del primer rulo es salir a conocer el terreno y equivocarnos lo menos posible. En el segundo, tratar de dejar un poco más, sabiendo dónde se puede arriesgar.”
El domingo: cierre en casa y fiesta asegurada
El tramo final será por las calles de San Francisco, incluyendo la Plaza San Francisco. “Va a ser una fiesta total. Cerrar en casa es algo muy especial. Esperamos poder disfrutarlo”, dijo Giovannini. “El pavimento va a hacer sufrir a los autos porque usamos cubiertas con taco. Pero para mí, que vengo del karting en asfalto, es algo que me gusta”, agregó.
Referencias, hoja y caminos conocidos
Blanda habló de la hoja de ruta y la importancia de las referencias en caminos rurales: “Las referencias son clave. Hay que encontrarlas, que sean seguras y claras. El viernes hacemos la hoja, pero el sábado corregimos un montón. En la segunda vuelta ya afinamos todo para ganar tiempo.”
Un proyecto entre amigos
Giovannini agradeció a quienes hicieron posible esta participación: “Más que sponsors, son amigos. Se acercó mucha gente a darnos una mano. Hicimos una peña para presentar el auto y se sumó muchísima gente. Es un proyecto entre amigos, salimos a disfrutar.”
Blanda cerró en la misma línea: “La familia es fundamental. Nos apoyan y nos bancan. También las empresas que siguen confiando en nosotros. Que quieran volver a estar, nos llena de gratitud.”