Infraestructura
Extenderán Bv. Buenos Aires y calle España para mejorar la conectividad del norte de San Francisco
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/espana_buenos_aires.jpg)
El Concejo Deliberante tratará el proyecto impulsado por la Secretaría de Infraestructura que permitirá abrir dos arterias claves para la unión del norte y el sur de la ciudad. La obra responde a un pedido formal de los vecinos y beneficiará directamente a más de 10.000 personas.
El desarrollo urbano de San Francisco dará un paso importante con la apertura de Bv. Buenos Aires y calle España, en el tramo comprendido entre Los Cerezos y Los Paraísos, una medida impulsada por la Secretaría de Infraestructura de la municipalidad para consolidar la trama urbana y mejorar la conectividad.
“Esta acción representa la consolidación de la trama urbana, algo fundamental para superar la fragmentación generada por terrenos privados indivisos a lo largo del tiempo”, expresó el intendente Damián Bernarte, al destacar la importancia del proyecto.
Por su parte, el secretario de Infraestructura, Carlos Ortega, señaló que “desde el año pasado venimos trabajando intensamente para mejorar la conectividad con el norte de la ciudad, un sector en el que hoy habitan más de 10.000 personas”. Según explicó, el proyecto “permite extender la red vial de manera coherente con los planes de desarrollo existentes, contribuyendo así a un adecuado planeamiento urbano y territorial de toda la ciudad”.
Modelo de gestión público-privada
Una de las particularidades del proyecto es la colaboración entre el municipio y los propietarios privados. A través de convenios, los dueños de las parcelas cedieron al dominio público una superficie total de 10.456,70 m² destinada íntegramente a la red vial.
Los detalles de la cesión son los siguientes:
Bv. Buenos Aires: 6.614,00 m² (254,44 m de largo x 26,00 m de ancho).
Calle España: 3.842,70 m² (256,18 m de largo x 15,00 m de ancho).
“El trabajo conjunto con los propietarios permitió avanzar en una solución que beneficia a toda la comunidad”, destacó Ortega, al subrayar el compromiso de los sectores involucrados.
Infraestructura al ritmo del crecimiento
El secretario de Infraestructura sostuvo que esta zona de la ciudad “se encuentra en un constante crecimiento, con varios loteos en desarrollo, por lo que la infraestructura vial debe ser la primera en acompañar esta expansión demográfica, junto con los servicios esenciales”.
Por su parte, Bernarte remarcó que el proyecto responde a planteos realizados por los propios vecinos del sector. “Se trata de una obra de gran importancia para todos, en especial para quienes residen en el norte. Es un gran paso que damos hacia adelante, pensando siempre en mejorar las condiciones de vida de los sanfrancisqueños”, afirmó.
Además, el intendente señaló que este tipo de proyectos “forman parte de los procesos colectivos que llevamos adelante, dando respuestas concretas a los planteos vecinales”. Y agregó: “Las futuras obras se sumarán a muchas otras que transforman la ciudad, como las del Eje del Centenario, que integran restauraciones, nuevas sedes y espacios públicos”.
Respuesta a un reclamo vecinal
El impulso a esta iniciativa responde además a un pedido formal de los vecinos del norte de la ciudad, que en agosto de este año solicitaron la apertura del tramo de Bv. Buenos Aires entre Los Cerezos y Los Paraísos.
Residentes de barrios como Los Palmares 3, Palmares 4 y Villa Golf plantearon la necesidad de mejorar la conectividad y la seguridad en una zona que creció significativamente en los últimos años. “Esta traza representa el eje vehicular principal del sector norte y su apertura permitiría descomprimir el tránsito sobre Av. Libertador Norte y Av. Primeros Colonizadores”, indicaron en la nota elevada al municipio.
Según detallaron los vecinos, la radicación de más de 1.500 familias en nuevos desarrollos habitacionales consolidó un entramado social que requiere accesos más ágiles y seguros. Actualmente, una parcela rural impide la continuidad del boulevard, lo que genera complicaciones diarias para el tránsito y el acceso de servicios esenciales.
“Es una situación que pone en riesgo nuestra seguridad. Ante una emergencia, no tenemos salidas rápidas, y eso afecta la calidad de vida de todos”, advirtieron desde la comunidad.
Un avance para la planificación urbana
La apertura de estas arterias permitirá integrar definitivamente el norte con el resto de la ciudad, mejorando la transitabilidad, la seguridad vial y el ordenamiento urbano. Desde el municipio destacaron que “cada nueva obra en infraestructura vial se traduce en mejores condiciones para los vecinos, en movilidad más segura y en una ciudad más cohesionada”.
La medida será tratada en el Concejo Deliberante y, una vez aprobada, marcará el inicio de un nuevo proceso de transformación urbana en San Francisco.
