Arquitectura
Expo Cafira: el diseño y la decoración como protagonistas de un sector en expansión
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/borlas.jpeg)
La feria internacional de artículos de decoración y afines reunió a más de 130 empresas en La Rural de Buenos Aires. Entre ellas está Borlas Chic, firma de San Francisco que presentó un renovado stand.
La Rural de Palermo, en Buenos Aires, es escenario esta semana de la Expo Cafira, la feria internacional más importante de Argentina dedicada a artículos de decoración, regalos y afines. Durante cuatro días, comerciantes, diseñadores, interioristas y profesionales del sector pudieron conocer las últimas novedades en mobiliario, decoración y accesorios, además de establecer contactos estratégicos que potencien su actividad.
Con más de tres décadas de trayectoria, la Expo Cafira se consolidó como la principal exposición del rubro en el país. Empresas afianzadas y firmas emergentes aprovecharon la oportunidad para presentar lanzamientos de temporada, mostrar propuestas innovadoras y fortalecer vínculos con colegas y clientes tanto de Argentina como de países vecinos.
La feria funciona como un termómetro del diseño de interiores: marca pautas estéticas, anticipa tendencias y visibiliza la creatividad de quienes lideran el sector. Gracias a su magnitud y relevancia, Cafira se ha convertido en un espacio estratégico para quienes buscan inspiración, así como para quienes desean consolidar su posicionamiento en el mercado.
Borlas Chic: un referente local
Dentro de este universo de propuestas, se destaca la presencia de Borlas Chic, empresa familiar de San Francisco liderada por Carina Marchionatti y su esposo Marcelo Roatta, junto a sus hijos. Con más de 18 participaciones en la feria, la firma se consolida como referente en su rubro.
“Borlas Chic se dedica principalmente a todo lo que son borlas decorativas para cortinas. Después nos especializamos en productos para la mesa, donde nuestro fuerte es vestir la mesa, darle un toque de distinción, ya sea con pesas de mantel, servilleteros, porta servilletas y todo lo que es vajilla, como porta tortas o porta cupcakes”, explicó Roatta a La Voz de San Justo.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/borlas_1.jpeg)
“Más allá de la situación económica, la gente invierte en decoración y sobre todo en la mesa para darles un diferencial”, agregó, resaltando cómo el interiorismo sigue siendo una prioridad en los hogares argentinos.
En esta edición de la Expo Cafira, la empresa presentó un stand completamente renovado de 90 metros cuadrados. “Es una edición importante para nosotros, hemos hecho un stand totalmente renovado. Las expectativas son muy buenas siempre”, señaló Roatta. También destacó el valor estratégico de la feria: “Para nosotros es fundamental participar dos veces al año en la feria, ya que nos posiciona como marca y empresa, y nos aporta prestigio más allá de las ventas, que también son importantes”.
La logística de la participación requiere un esfuerzo considerable: “Montar un stand de 90 metros cuadrados, iluminado y con todos los detalles, prácticamente como un local comercial, que se arma en 48 horas, se exhibe durante 72 y luego se desarma completamente dejando el salón vacío, requiere una logística muy importante”, explicó Roatta.
Además, Borlas Chic mantiene un contacto constante con diseñadores y especialistas del rubro para seguir las tendencias actuales y enriquecer sus propuestas. Uno de ellos es el interiorista Laureano Romani, quien colabora con la firma en la asesoría sobre estilos, materiales y texturas.
Tendencias y estilo propio
La colaboración con Romani permite a Borlas Chic mantenerse alineada con las tendencias más actuales del interiorismo. El especialista destacó que “a las tendencias de siempre para decorar se suman otras nuevas que se logran por la conjunción de estilos, por ejemplo el moderno revisitado y aquel que mezcla diversión con la modernidad o la contemporaneidad con la rusticidad”. Esta mirada posibilita que la firma no solo siga la corriente estética, sino que también incorpore propuestas que aporten personalidad y originalidad a cada espacio.
En cuanto a materiales y texturas, Romani indicó: “Los materiales que siguen vigentes son la madera, el vidrio, el algodón para textiles, la cerámica, el barro para objetos, los metales opacos para accesorios y cubertería y los tejidos en mantas y pie de cama”. Destacó que las maderas y fibras naturales son protagonistas de ambientaciones rústicas, pero con un toque moderno que genera combinaciones innovadoras y actuales.
Los cambios en la manera en que las personas habitan sus hogares también impactan en la decoración. Romani señaló que “este cambio de paradigma de la casa como nido nos lleva a pensar nuevos lugares que antes solo se consideraban de paso, como la cocina, que ahora también es un espacio de reunión”. La mesa, por su parte, recupera su valor como espacio de encuentro, con colecciones de mantelería y accesorios combinables que se adaptan a distintos estilos y refuerzan la idea de que cada detalle aporta al conjunto del ambiente.
La personalización es un eje central del interiorismo actual. Romani sostuvo que “la decoración interior siempre se basó en tendencias, pero lo que hay que entender es que ellas están para tomar lo que nos sirve y lo que defina nuestro ser. Por eso, Borlas Chic ofrece una amplia variedad de productos y estilos para que encuentres el tuyo propio”. De este modo, la firma combina la observación de tendencias con la adaptación a las necesidades y gustos de cada cliente, logrando propuestas únicas que reflejan la identidad de quienes habitan los espacios.
Una feria que marca tendencia y prestigio
La Expo Cafira no solo es un espacio de negocios, sino también un laboratorio de tendencias y un punto de encuentro para profesionales de todo el país. La presencia de más de 130 empresas confirma su importancia estratégica dentro del sector de la decoración y el diseño.
Para marcas del interior como Borlas Chic, la feria constituye una plataforma que multiplica su alcance y otorga un prestigio difícil de conseguir en otros ámbitos. El esfuerzo logístico se ve recompensado por la visibilidad, el reconocimiento y la posibilidad de vincularse con actores de toda la cadena productiva.
La Expo Cafira demuestra, una vez más, que el diseño de interiores ocupa un rol central en la vida cotidiana. En tiempos donde la multifuncionalidad, el confort y el bienestar emocional son valores prioritarios, el evento se consolida como un espacio imprescindible para pensar el presente y el futuro del interiorismo, ofreciendo inspiración, innovación y nuevas ideas para quienes buscan personalizar y enriquecer sus hogares.