Innovación
Estudio Rocha lanzó la nueva versión de Working 360: la selección de personal entra en la era de la IA
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/10/sarita_ferreyra_de_rocha.jpg)
En un desayuno de trabajo, la consultora reunió a referentes de Recursos Humanos de San Francisco y la región para presentar la nueva versión de su plataforma de reclutamiento basada en IA.
Este jueves 16 de octubre, Estudio Rocha & Asociados convocó a referentes de Recursos Humanos de las principales empresas de San Francisco y la región para participar de un Desayuno de Trabajo en su sede de Moreno 357, donde se presentó oficialmente la nueva versión de Working 360, la primera plataforma de selección de personal con Inteligencia Artificial (IA) desarrollada por expertos en talento.
El encuentro permitió analizar los alcances y beneficios concretos que la IA aporta hoy a los procesos de reclutamiento y selección, además de generar un espacio para el intercambio de experiencias entre profesionales del área.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/10/rocha.jpg)
“Una innovación con sentido”
Durante la jornada, Facundo Rocha, director de Tecnología de Estudio Rocha & Asociados, explicó que el desarrollo de Working 360 representa “una revolución en el sector de Recursos Humanos”, al incorporar tecnologías de inteligencia artificial en cada etapa del proceso de selección.
“Implementamos un conjunto de tecnologías de inteligencia artificial embebidas en un proceso que se podía digitalizar y que suma mucho valor a los procesos de búsqueda”, señaló Rocha. “Cada vez hay más inquietud y preguntas sobre este tema, pero creemos que la innovación debe hacerse con sentido, entendiendo qué problemas se quieren resolver y con qué herramientas”, agregó.
El especialista remarcó que el objetivo no es reemplazar el trabajo humano, sino potenciarlo: “La inteligencia artificial no reemplaza personas, las potencia. Le da superpoderes a quienes realizan tareas rutinarias o operativas, permitiéndoles optimizar el tiempo y enfocarse en funciones más estratégicas”.
Rocha destacó además que la versión con IA de Working 360 fue resultado de un año de investigación y desarrollo, y que su implementación técnica demandó apenas tres meses. “Working es una herramienta de selección de personal creada por selectores de personal. Eso la diferencia. Hoy cuenta con más de 65.000 usuarios y permite reducir drásticamente los tiempos de análisis: procesos que antes llevaban dos días, hoy pueden resolverse en una hora y media”, explicó.
“Un cambio de era”
Por su parte, Sarita Ferreyra de Rocha, directora de Estudio Rocha & Asociados, celebró el éxito del encuentro y destacó la alta convocatoria. “Las invitaciones se agotaron rápidamente. Me alegró ver tanto interés por parte de las áreas de Recursos Humanos de San Francisco y de la región. Hoy podemos decir misión cumplida”, manifestó.
Ferreyra sostuvo que la llegada de la inteligencia artificial marca “un cambio de era” en la gestión del talento. “Es un punto de inflexión, como cuando el hombre dejó de cazar y pasó a ser agricultor. La IA será transversal a la vida de todas las personas a través del trabajo. Su impacto será enorme, especialmente en las pymes, que son las principales generadoras de empleo en la Argentina”, añadió.
Además, resaltó el orgullo de que esta innovación tenga origen local: “Working 360 es una plataforma cordobesa, con alcance nacional, que está transformando la manera en que las personas buscan empleo y las empresas encuentran talento. A veces no somos conscientes de que esto tan grande está hecho en nuestra provincia, por profesionales que trabajan y se desarrollan acá”.
Sobre el futuro de la tecnología, Ferreyra consideró que su crecimiento será exponencial. “En menos de un año, las mejoras en las distintas inteligencias artificiales fueron tan grandes que tuvimos que frenar un momento la implementación para poder asimilarlas. Esto no se puede negar ni evitar. Como dijo alguien hoy, es un tren bala. Lo único prohibido es no involucrarse”, concluyó.
Cabe destacar que este Desayuno de Trabajo es el primero que sea hace y ya se está planificando el próximo, el cual será el 23 de octubre. Las personas interesadas deben comunicarse al 3518 68-6695 a la brevedad ya que es cupo limitado y ya quedan pocos lugares disponibles.
Puede interesarte