Estudiantes del Ipet 50 visitan las instalaciones del Instituto Balseiro
La visita se prolongará hasta hoy viernes, oportunidad en la cual realizarán una visita especial al Invap donde la delegación conocerá los laboratorios y el reactor nuclear RA 6 inaugurado en 1982.
Una delegación de estudiantes de la especialidad Electrónica del Ipet Nº 50 "Ing. Emilio F. Olmos", integrada por 14 alumnos y los profesores Daniel Gallo y Franco Valverde viajó a San Carlos de Bariloche para visitar las instalaciones del Instituto Balseiro donde tomarán contacto con los laboratorios que tiene este prestigioso centro de formación académica e investigación científica.
La visita se prolongará hasta hoy viernes, oportunidad en la cual realizarán una visita especial al Invap donde la delegación conocerá los laboratorios y el reactor nuclear RA 6 inaugurado en 1982. El mismo fue el primer reactor de investigación que construyó enteramente Invap.
El director del Ipet Nº 50 "Ing. Emilio F. Olmos", Jorge Tomé Seif, explicó que "esta propuesta formulada desde el Instituto Balseiro tiene como objetivo continuar forjando los lazos institucionales entre ese centro de investigación y nuestro establecimiento educativo que comenzó a principios de 2013. Desde entonces, alumnos y profesores de nuestro colegio están visitando el Instituto Balseiro, aprovechando al máximo la relación que surgió a partir de habernos destacado en una instancia nacional de Feria de Ciencias con el trabajo denominado 'El hombre quieto' y como premio surgió la primera visita al instituto. De allí se creó el vínculo con ellos que se mantuvo en el tiempo".
'Hombre quieto' viene a satisfacer una demanda de bomberos voluntarios, a través de un dispositivo electrónico ubicado en el cuerpo del bombero emite una señal de alerta a la base ubicada en la central indicando que el bombero está quieto debido a un golpe, asfixia u otro inconveniente que podría surgir durante un siniestro.
El directivo del establecimiento educativo rescató la importancia de este tipo de visitas porque "allí se puede tomar contacto con lo más adelantado en investigación científica del país. A esto se suma un gran adelanto en materia de pedagogía que es muy útil para el establecimiento".
De esta manera comentó que "los conocimientos adquiridos allí se pueden trasladar a los talleres y las aulas para que los alumnos puedan tener una idea de cómo se investiga en ese establecimiento".
Por último, remarcó que al Instituto Balseiro "le dicen el convento de la física donde hay absoluto silencio y se vive un clima de retiro donde se investiga con serenidad, tranquilidad y dedicación absoluta donde obtienen un altísimo rendimiento académico".