Sociedad
Este viernes comienza el Primer Congreso Provincial de Educación en la Francia
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/primer_congreso_de_educacion_la_francia.jpg)
El evento se desarrollará en el Teatro Cine Moderno, y el Salón de la Cooperativa.
La Francia recibirá el Primer Congreso de Educación "Educar con Sentido: Hacia una educación que transforma" los días 3 y 4 de octubre. El evento, organizado por la Municipalidad de La Francia en articulación con el Ministerio de Educación provincial, se desarrollará en el Departamento San Justo.
El congreso contará con la presencia del Ministro de Educación de la provincia, Horacio Ferreyra, acompañado por autoridades provinciales y municipales. Se enmarca en el Plan de Desarrollo Educativo Provincial 2024-2027 y otorga puntaje ante la Red Provincial de Formación Docente, según Resolución protocolo 2025/SDFP-00001118.
El evento se desarrollará en dos sedes: el Teatro Cine Moderno, para disertaciones y mesas redondas, y el Salón de la Cooperativa, ubicado frente al cine, destinado a talleres y actividades prácticas. El viernes 3 de octubre comenzará a las 8.15 con acreditación y desayuno. A las 9 se realizará el acto de apertura con el ministro Ferreyra.
A las 10.30 se desarrollará el panel "Los consumos en el ámbito educativo: prevención y orientaciones para la intervención", a cargo de Antonella Simoncelli y equipo de Prevención Escolar, y Verónica Gallo del Programa "Cuidados y Prevención de los consumos en la escuela". En paralelo, se realizará el taller para alumnos "Construyendo juntos la buena convivencia", a cargo de Mercedes Mochkofsky. A las 12 se presentará la disertación "En torno a prácticas significativas de enseñanza de oralidad, lectura y escritura", a cargo de Luciana Trocello. A las 14.30 se presentará el taller "Progresiones de aprendizaje en Matemática, Lengua, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales". A las 16 se realizará la disertación "Escenas escolares como espejos pedagógicos", a cargo del Dr. Daniel Martín Brailovsky.
El sábado 4 de octubre comenzará a las 8.15 con acreditación y desayuno. A las 9 se presentará la disertación "Las llaves de la transformación", a cargo de María Victoria Abregú. A las 10:30 se desarrollará el panel "Prevenir es posible: estrategias frente al suicidio y las autolesiones", a cargo de Irabel Muccillo y Misael Moreno Frías. A las 12 se realizará la charla "Claves para la construcción colectiva de un proyecto institucional inclusivo", a cargo de Silvana Mabel Corso. A las 15 se llevará a cabo el taller vivencial "Principios del bienestar en la escuela". A las 16.45 se presentará el taller "La IA, un nuevo desafío transformador en la práctica docente", a cargo de Gonzalo Nicolás Bengochea. El acto de cierre se realizará a las 18.15.
El costo de inscripción es de $20.000 para residentes de La Francia y $40.000 para quienes provengan de otras localidades, con posibilidad de pago en cuotas mediante la tarjeta Cordobesa. Las inscripciones se realizan a través del sitio oficial www.lafrancia.gov.ar o las redes sociales del municipio.