Este miércoles se inaugura el planetario en la Tecnoteca

Para conocer el espacio. Con forma de domo, contará con capacidad para unas 40 personas.
A partir de las 10.30 de mañana miércoles quedará oficialmente inaugurado el Planetario Municipal que funcionará en el ala oeste del primer piso de la Tecnoteca San Francisco.
Se trata de un espacio multidisciplinario que combina tecnologías digitales de visualización y audio volcadas a la enseñanza de la astronomía. Igualmente, este ámbito se destinará a actividades recreativas y culturales a través de diversos programas educativos y de entretenimiento. Esto se suma a la reciente inauguración del túnel 4.0, concretada el pasado 16 de mayo, que funciona en el mismo edificio de Tecnoteca.
La instalación del planetario había sido anunciada por el intendente Damián Bernarte en ocasión de la habilitación de la Tecnoteca en 2022. En esa oportunidad, el mandatario municipal se mostró confiado que este equipamiento "va a tener una gran demanda" a partir de su puesta en funciones.
El nuevo espacio contará con capacidad para unas 40 personas.
Bernarte dijo que con esto "la Tecnoteca genera un espacio para visitar desde la modernidad" y recordó que en 130 kilómetros a la redonda "será el único planetario que existe y para ello imaginamos la visita de establecimientos educativos de toda la región más aquellos que contamos en la ciudad. En este momento se está terminando de acondicionar y de esa manera se pueda ver en funcionamiento".
Con un novedoso sistema de iluminación en el acceso al planetario, que se apreciará con toda su intensidad en horas de la noche, el mandatario municipal dijo que "seguramente esta será otra gran atracción regional de las tantas que tenemos en San Francisco, una ciudad donde pretendemos mantener los valores dentro de lo tradicional, lo histórico y darnos la mano con la modernidad. Queremos vivir en una ciudad ecléctica entre lo tradicional y lo futurista".
Cuando la normativa vigente lo permita, el planetario llevará el nombre de Hugo César Madonna, uno de los impulsores de este proyecto, quien fue personalidad destacada de la ciudad, vinculado a la industria, la cultura y la educación. Además, fue uno de los creadores del Observatorio Astronómico de la UTN.