“Este 14 de noviembre se pone en juego dos modelos de país”
A cuatro días de las elecciones legislativas, los candidatos de Juntos por el Cambio llevaron a cabo un acto de cierre en el Club Unión Social de nuestra ciudad. Luis Juez y Rodrigo de Loredo cuestionaron fuertemente las gestiones de Alberto Fernández y Juan Schiaretti y ratificaron su intención de ir por la gobernación de la provincia en 2023. "Comenzará un proceso que tendrá como objetivo volver a gobernar Córdoba y volver a gobernar la Argentina".
En la recta final de la campaña electoral para las elecciones legislativas el próximo 14 de noviembre, los candidatos de Juntos por el Cambio visitaron ayer nuestra ciudad y realizaron un acto de cierre en el Club Unión Social de San Francisco.
El candidato a Diputado Nacional, Rodrigo de Loredo, hizo un balance de los meses de campaña y reflexionó: "Fuimos la única fuerza política de Córdoba que recorrió la mayor cantidad de pueblos y ciudades en esta provincia que es una de las que más ciudades y pueblos tiene en la República Argentina".
"Hemos estado ahí escuchando, poniendo la oreja, empatizando con los cordobeses, difundiendo nuestro mensaje. En todas las latitudes, los cordobeses reclaman trabajo, educación y decencia", agregó.
El candidato criticó duramente a los candidatos de Hacemos por Córdoba y al gobernador Juan Schiaretti, que estuvo al frente de la campaña: "Ahora que vemos al justicialismo cordobés sobreactuar un antikirchnerismo tardío, se ratifica nuestro argumento de que somos la única fuerza a lo largo y a lo ancho del país, que tiene capacidad institucional, gobernadores, intendentes, representantes institucionales que puede decirles basta y que puede construir una alternativa para nuestro país".
Por otro lado, se mostró confiado con los resultados que van a obtener y que marcarán el rumbo para los próximos años. "Este 14 de noviembre se ponen en juego dos modelos de país. Para ponerle un límite a un modelo que atrasa, que es anacrónico, que construye pobreza, que es autoritario y violento, que no prioriza la educación, la opción es Juntos por el Cambio", enfatizó.
Agregó: "Durante estas semanas también asumimos el desafío de mostrar la Argentina que definitivamente tiene que terminar de arrancar, crear empleo, bajar impuestos, reformar sus contenidos educativos, modernizar su legislación laboral, relacionarse con el mundo con sentido práctico. Este 14 de noviembre, sin prisa pero sin pausa, comenzará un proceso que tendrá como objetivo volver a gobernar Córdoba y volver a gobernar la Argentina".
En la misma sintonía, Luis Juez, candidato a senador, ratificó que "con el resultado del domingo no le vamos a cambiar la vida a la gente pero vamos a acceder a más bancas para ponerle un límite al kirchnerismo. Pero a la vida de la gente se la cambia desde el poder y lo vamos a tener en el 2023 cuando volvamos a gobernar la Nación y cuando recuperemos después de 25 años ininterrumpido de manejo del PJ de esta provincia".
"El kirchnerismo empezó a cumplir su promesa, dijo que venía a poner el país de pie y lo puso en dos gambas. Ustedes tienen que hacer una lectura clara y concreta. El lunes se les va a caer la careta a este gobierno cuando se les termine vamos a ver el país que tenemos", apuntó Juez.