“Estar dentro de los ocho mejores fue increíble”

Malena Santillán analizó su destacada participación en el Mundial Juvenil de Lima donde corrió siete finales en igual cantidad de pruebas disputadas.
Esta vez regresó sin medallas como acostumbra hacerlo en cada presentación que realiza, es que se trató de un escenario más exigente como lo fue el Mundial Junior de Lima 2022, con todo lo que ello significa, pero a cambio se nutrió de una experiencia única, y cargó en su equipaje el incalculable valor de haber disputado nada menos que siete finales en igual cantidad de participaciones.
La sanfrancisqueña se metió entre las ocho mejores del mundo en sus cuatro pruebas individuales y también en las finales de las tres postas que compitió junto a sus compañeros.
En rigor de verdad, otra impactante producción de Malena Santillán (14) quien junto a los demás integrantes de la selección llevaron a cabo una histórica actuación, lo que fue reconocido por la prensa especializada y la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos.
Con escaso tiempo para un reparador descanso porque así lo demandan nuevas competencias que asoman en el horizonte, la juvenil nadadora volvió y ya se zambulló en el natatorio del Sport Automóvil Club, de cara a los Juegos de la Región Centro en Córdoba a fines de este mes y los Xll Juegos Suramericanos de Asunción, Paraguay, entre el 1 y 15 de octubre.
Tras una sesión del riguroso entrenamiento, Malena con la amabilidad de siempre se prestó al diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO para analizar su desempeño mundialista que fue a todas luces brillante pese a que su lesión en el hombro derecho le impidió una mejor preparación.
-¿Competir en siete finales en tu primer mundial fue más de lo que soñaste?
-Estar siempre dentro de los ocho mejores fue increíble, fui pensando estar dentro de las dieciseis, por ende estoy más que satisfecha con lo que hice en el Mundial.
-¿Sentiste que diste lo mejor?
-En realidad di todo lo que pude pero no fue lo mejor, ya que el no haber podido entrenar como hubiera tenido que hacerlo debido a la recuperación de mi dolencia en el hombro que arrastraba de la gira afectó directamente a mis resultados.
-Pero estuviste a la altura de las exigencias...
-Como dije anteriormente, mi preparación no estuvo a un ciento por ciento como hubiese querido, pero me respaldé en la confianza que se va adquiriendo a medida que voy enfrentando nuevos desafíos como lo fue este Mundial y me empeñé en dar todo de mi para quedar en buenas ubicaciones y dejar a la Argentina en lo más alto que se pudiera.
-¿Te quedó el buen recuerdo de alguna prueba en especial?
-Cada carrera tiene un significado para mí ya que es una diferente a la otra y tengo vivos los recuerdos de todas ellas.
-¿El grupo humano fue importante?
-El grupo tiene mucho que ver, porque alienta, contiene y hace que uno no se sienta sola, sumado a que conocía dos chicas que terminaron siendo buenas amigas. Con las demás personas tuve el privilegio de compartir la gira europea y a uno de los chicos ya conocía anteriormente.
-¿En el evento hubo algo que te impactó o te llamó la atención en otras selecciones?
-Lo más atrayente fue que se contó con la presencia de Popovici y Masiuk medallistas mundiales y estuvo muy bueno poder verlos más de cerca. Las demás delegaciones no hicieron nada fuera de lo común estábamos todos iguales, haciendo movilidad y yendo todos juntos a diferentes lugares.
-¿El mundial te dio un crecimiento acelerado?
-Siempre se va creciendo en lo personal y como deportista ya que cada evento y de semejante magnitud te va enseñando y aportando diferentes cosas que uno puede tomarlas como aprendizaje.
-Realizaste otra gran demostración...
-Fue un trabajo en conjunto, desde los chicos de la selección y cuerpo técnico, mis compañeros del Sport, Aníbal (Gaviglio) y Marcos (Suárez) y todos aquellos que me acompañan diariamente. En la pileta uno demuestra solo pero hay todo un equipo por detrás que me apoya cotidianamente.
-¿Ahora le apuntás a nuevas competencias?
-Sí voy por nuevos desafíos, por el momento los Juegos de Región Centro y posteriormente los Odesur en Paraguay.
LAS SIETE FINALES
Individual
Prueba Pto. Tiempo
800 libre 8º 8:52.46
200 espalda 5º 2:14.73
400 libre 6º 4:17.96
1500 libre 4º 16:51.36
Postas
4×200 libre
Hein, Santillán, Castro y Portela 5º 8:26.94
4×100 libre
Hein, Portela, Santillán y Castro 4º 3:55.98
4×100 combinado
Santillán, Christen, Portela y Castro 7º 4:21.51