Estacionamiento medido: suman advertencia en Whatsapp para que el usuario no llegue a la multa
Desde la municipalidad piden a los usuarios que aún no lo hicieron, que dejen su número de teléfono celular con sus datos en la oficina ubicada sobre Plaza Cívica.
"Estimado Usuario de Estacionamiento Medido de San Francisco: le comunicamos que el día sábado le fue emitido un Ticket de Constatación, sea por "no registrado en parquímetro" y/o "saldo por debajo del límite". Así comienza el mensaje enviado a través de Whatsapp por el sistema de Estacionamiento Medido municipal, donde se alerta al usuario ante una de estas posibilidades.
Actualmente, de los cerca de 25 mil automovilistas que poseen el "llaverito", 3 mil ya están incorporados a este servicio, una novedosa iniciativa que comenzó a aplicarse progresivamente desde comienzo de año.
El objetivo es mejorar el servicio y ordenamiento del tránsito, además de recordar la existencia de tiques y evitar que se llegue a la multa, por eso desde la oficina ubicada sobre 9 de Julio 1880, piden a los vecinos que actualicen los datos y contactos telefónicos para que puedan ingresar en el sistema.
El jefe del Departamento de Estacionamiento Medido de la municipalidad de San Francisco, Horacio Cardozo afirmó que con el uso de Whatsapp "lo que queremos es recordar a la gente la existencia de tiques para evitar que lleguen a la instancia de la multa". "El sistema tiene mucha aceptación, mucha gente que se acercó agradeció el mensaje porque muchas veces el tique se olvida -remarcó Cardozo-. Después de los cinco días, lamentablemente la deuda no abonada se transforma en una multa, por eso lo que se intenta es que la gente no llegue a eso".
Funcionamiento
El sistema de Estacionamiento Medido posee alrededor de 25 mil usuarios, cuya mitad agregó su número de teléfono celular con sus datos. Dentro de ese porcentaje hay una cantidad importante que usa el sistema de Whatsapp, unos 3 mil.
Cardozo explicó que el sistema funciona de la siguiente manera: "Cada usuario que tiene un llavero, ya sea por uno o varios vehículos, deja todos sus datos y se hace un nexo entre la patente y el número de teléfono, de esta manera es posible enviar los mensajes".
"En el horario de vigencia del estacionamiento medido, los inspectores dejan el ticket pegado con un sticker adosado al parabrisas. En el mismo día mucha gente se acerca a abonar, pero a quienes no abonan, al otro día todos los que tienen Whatsapp se les envía un mensaje para recordarles el pago del tique", amplió, agregando que "Hermes Suárez, quien trabaja en el sistema digital, "propuso la iniciativa el año pasado y ahí comenzamos con los primeros avances, previa autorización del secretario de Gobierno, Gustavo Piscitello. Actualmente todos los días estamos enviando mensajes".
Cardozo recordó que "a mediados del año pasado incorporamos también el sistema digital a través de la página www.sanfrancisco.altec.com.ar/park, a la que los vecinos pueden ingresar generando un usuario y contraseña para obtener información sobre todos sus movimientos".
Así son los mensajes que llegan por intermedio de Whatsapp a los usuarios que no utilizaron el llavero y registran deuda.
En esa página, los vecinos ingresan y pueden consultar el saldo que les queda en su cuenta, los lugares de estacionamiento, el parquímetro en el que dieron la entrada, en el que dieron la salida, los horarios, el tiempo que estuvieron estacionados y si recibieron tiques o no. Pero, como muchos usuarios no utilizan computadoras, se implementó la opción de los celulares.
"Le recordamos a la gente que cuando se acerquen a la oficina de Estacionamiento Medido verifiquen y actualicen el número de celular. Hay muchos usuarios que son de la zona", remarcó el entrevistado.
Uno
de los mejores
Por otro lado, Cardozo destacó que el estacionamiento medido "ha mejorado y se debe continuar buscando alternativas para que se provoque la rotación necesaria y que vayan quedando espacios para estacionar. El sistema tiene una gran aceptación por la gente, eso lo demuestra la cantidad de usuarios, este sistema es uno de los mejores del país", defendió.
Horacio Cardozo
Cabe recordar, que el horario en que rige el estacionamiento medido es de 8 a 12.30 y de 15 a 20.
"Si una persona pone el llavero en un parquímetro a las 9 y se olvidó de sacarlo, el sistema corta a las 12.30, aunque no de manera definitiva, porque se vuelve a reiniciar a las 15, entonces vuelve a cobrar las horas siguientes", advirtió Cardozo.
"Si alguien entró a las 16 y se olvidó de indicar la salida no es necesario que lo haga después de las 20, porque el sistema ahí cortó definitivamente y lo que se hace es que tome ese registro como ingreso para el otro día", finalizó.