Política
Espert desmiente su renuncia en medio de la reunión con Milei: "No me bajo nada"
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/10/javier_milei_y_espert.jpg)
En plena tormenta por sus vínculos con “Fred” Machado, José Luis Espert se reunió con el presidente en Olivos y confirmó su candidatura a través de un mensaje en redes sociales.
La Quinta de Olivos volvió a ser escenario de tensión política este viernes. Mientras circulaban fuertes rumores sobre una inminente renuncia de José Luis Espert a su candidatura en la provincia de Buenos Aires, el propio diputado nacional salió a despejar dudas a través de un mensaje en redes sociales.
“No me bajo nada”, escribió en X (ex Twitter), en plena reunión con el presidente Javier Milei. El mandatario compartió de inmediato la publicación, desmintiendo así las versiones que corrían incluso dentro de la Casa Rosada.
La jornada estuvo marcada por especulaciones que situaban a Espert en Olivos para presentar su renuncia “indeclinable” a la lista oficialista, tal como había anticipado el periodista Sergio Suppo. Sin embargo, el legislador ratificó su continuidad en medio de un escándalo que lo involucra en presuntos vínculos con el empresario argentino Federico “Fred” Machado, detenido en Estados Unidos por narcotráfico.
El trasfondo del caso es complejo. Desde finales de septiembre, Espert enfrenta cuestionamientos judiciales y políticos por la denuncia que presentó Juan Grabois. En ella se lo acusa de haber recibido US$ 200.000 de Machado a cambio de un supuesto asesoramiento a una minera en Guatemala, dinero que podría haberse usado en campañas electorales o integrado a su patrimonio personal.
A esto se suman investigaciones periodísticas que contradicen su primera versión: el diputado había admitido apenas un vuelo en un avión de Machado, pero registros indican que habría viajado entre 30 y 40 veces con el empresario durante campañas de 2019 y 2021.
Milei respaldó públicamente a Espert en varias oportunidades, aunque dentro del oficialismo crecieron las dudas. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, fue una de las que reclamó explicaciones más contundentes. El comunicado en video que Espert difundió días atrás no alcanzó para frenar las críticas.
Con la campaña rumbo a las legislativas del 26 de octubre, la definición sobre la candidatura de Espert se volvió crucial para el oficialismo. El encuentro en Olivos buscó enviar una señal de respaldo y de unidad. Por ahora, el mensaje es claro: Espert sigue en carrera.