Compromiso juvenil
Eslovaquia, de Zenón Pereyra, delegación destacada: lo que dejó el 25º Modelo ONU
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/modelo_onu_1.jpg)
Con la participación de más de 600 estudiantes de distintas provincias, finalizó en San Francisco el Modelo de Naciones Unidas “Uniendo Metas”. Eslovaquia de la EESOPI 3002 de Zenón Pereyra fue la delegación destacada, en una experiencia que volvió a poner en valor el diálogo, la convivencia y la construcción colectiva.
El Superdomo de San Francisco fue escenario de la jornada de cierre del 25º Modelo de Naciones Unidas “Uniendo Metas”, que reunió durante tres días a más de 600 jóvenes de instituciones educativas locales, regionales y de diferentes puntos del país. La experiencia, que simula el funcionamiento de los órganos de la ONU, permitió a los estudiantes representar a países y organizaciones internacionales, ejercitando el debate, la negociación y la búsqueda de consensos.
Entre las distinciones finales, la delegación de Eslovaquia, representada por la EESOPI 3002 de Zenón Pereyra, fue reconocida como la más destacada de esta edición. En segundo lugar quedó Bangladesh (ProA Biotecnología) y en tercero, Brasil (Pablo VI). También se entregaron menciones en cada órgano, donde se premiaron delegaciones como Estados Unidos (IPET Nº 50), Venezuela (ISFA), Palestina (Hermanos Maristas), Marruecos (Pablo VI), Panamá (ISFA) y Bangladesh (ProA Biotecnología), entre otras.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/modelo_onu.jpg)
El acto de clausura contó con la presencia del intendente Damián Bernarte, el legislador departamental Gustavo Tévez, la funcionaria del Ministerio de Educación de Córdoba Claudia Maine, concejales, docentes y familias. “Esta edición número 25 del Modelo ONU ha sido un éxito para la ciudad, y ustedes fueron los protagonistas de ese logro”, expresó Bernarte, quien destacó la importancia de la participación juvenil y el valor del diálogo como herramienta para resolver controversias.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/modelo_onu_2.jpg)
La jornada también incluyó una mención especial para Argentina (IPEA Nº 222) por su Personificación y Representación Cultural. De este modo, el XXV Modelo de Naciones Unidas dejó en la ciudad no solo la impronta de un evento académico de gran magnitud, sino también el mensaje de que la construcción de un futuro mejor requiere participación, compromiso y escucha activa.