Entronizaron en Santa Fe una lápida traída del Cementerio de Darwin
Tiene la leyenda "Soldado argentino sólo conocido por Dios". Cubrió durante más de tres décadas la tumba del Capitán Rubén Eduardo Márquez, héroe de Malvinas oriundo de Coronda. Sus restos fueron recién identificados el año pasado por el Equipo de Antropología Forense.
La lápida con la leyenda "Soldado argentino sólo conocido por Dios" será emplazada en el Centro de Ex Combatientes y Museo Malvinas, en Pedro Vittori 4282.
Márquez era teniente primero y fue ascendido a capitán post mórtem. Integró la 2a sección de Asalto de la Compañía de Comandos 602. Arribó a Malvinas el 26 de mayo de 1982 y, apenas cuatro días más tarde, fue abatido por fuego británico en una misión de reconocimiento del Monte Simmons, en la Isla Soledad. Su cuerpo y el del sargento primero Oscar Humberto Blas -también muertos en esa misión- fueron enterrados juntos y sin nombre en el cementerio de Darwin, en las tumbas 8 y 9.
Su identificación fue parte del Plan Humanitario Malvinas que ha permitido, gracias al diálogo con el gobierno del Reino Unido y al trabajo conjunto de la Cruz Roja Internacional con el Equipo Argentino de Antropología Forense, identificar a un centenar de soldados argentinos que permanecieron más de tres décadas sin nominación.
La identificación de los restos se logró sobre la base de analizar 121 tumbas y 122 cuerpos que fueron exhumados en 2017 en Darwin -de las 230 tumbas que hay en total- y su cotejo con la muestra de ADN que aportaron unas 107 familias que presentaron su consentimiento para que el proceso se realizara.
LT9