Obra pública
En un año, 242 obras mejoraron la infraestructura de escuelas
El municipio, con el apoyo de la Provincia, logró un significativo avance para garantizar que todos los estudiantes de la ciudad cuenten con espacios adecuados para su formación. En 2025 se invertirán $373.000.000.
El municipio de San Francisco, colaboración con el Gobierno de Córdoba, llevó a cabo durante 2024 una intensa serie de reparaciones y mejoras en los establecimientos educativos públicos, con el objetivo de optimizar las condiciones de infraestructura para el desarrollo de la vida escolar. En total, se realizaron 242 intervenciones a través del Fondo para la Descentralización del Mantenimiento de Edificios Escolares Provinciales (Fodemeep), una iniciativa cuyo financiamiento proviene de la Provincia y cuya administración y ejecución están a cargo de la municipalidad.
La gestión de estos trabajos fue coordinada por la Secretaría de Vinculación Educativa, Tecnológica y Productiva, con el apoyo de proveedores locales. Este esfuerzo se inscribe dentro del programa provincial impulsado por el gobernador Martín Llaryora y el intendente Damián Bernarte, quienes destacaron la importancia de mejorar las condiciones de los edificios escolares en la ciudad. Según explicaron fuentes municipales, este programa tiene como principal objetivo garantizar que las instituciones educativas cuenten con los recursos materiales adecuados para el desarrollo de las clases y actividades escolares.
El municipio y el gobierno provincial continúan con el Fodemeep, destinando $373.000.000 para 2025, según prevé el Presupuesto aprobado días atrás.
En números
Durante la segunda mitad de 2024, que abarcó de agosto a diciembre, se llevaron a cabo 106 intervenciones. Estas se suman a las 136 acciones realizadas en el primer semestre del año, lo que totaliza 242 trabajos de mantenimiento en diversos colegios de la ciudad. Entre las tareas más relevantes de los últimos meses, se destaca la reparación integral de la Escuela Yrigoyen, donde se realizaron trabajos de revoque y pintura, tanto interior como exterior. También se efectuaron importantes mejoras en el jardín Rafael Núñez, con la colocación de un tapial perimetral, y en la Escuela y Jardín Aimetta, con la impermeabilización de los techos.
Otro de los trabajos significativos incluyó la realización de trabajos de electricidad en la Escuela ProA en Software, en barrio La Milka, así como la instalación de durlock en el Jardín Mitre para controlar la humedad en las instalaciones. Además, en diversas escuelas, como la Escuela y Jardín Roca, se colocaron mallas antivandálicas en los sistemas de aire acondicionado, una medida que busca proteger los equipos del vandalismo.
Por otro lado, en el Ipem 45 (Ravetti) se adquirieron materiales para la nueva instalación eléctrica y se realizaron reparaciones de albañilería y reposición de vidrios. En el Ipem 50 “Emilio F. Olmos”, se llevaron a cabo trabajos de albañilería, reposición de vidrios y se adquirieron materiales para la instalación eléctrica. Asimismo, en la Escuela de Plaza San Francisco se construyeron rampas de acceso para mejorar la accesibilidad.
En el ámbito rural, se destacaron los trabajos realizados en el Ipea N° 222 "Agrónomo Américo Milani", donde se cambiaron las canaletas del patio interno, se colocaron luminarias en áreas interiores y exteriores y se limpiaron los sectores aledaños, lo que mejoró considerablemente el entorno del establecimiento.
Cómo sigue
Para los próximos días, se prevé el inicio de nuevos trabajos en diversos colegios de la ciudad. Entre ellos, se incluyen la colocación de aire acondicionado en los colegios Bailón Sosa, José María Paz e Ipem 315, con el objetivo de mejorar las condiciones térmicas en las aulas. También se repararán las veredas de la Escuela Mitre y se impermeabilizarán los techos de la Escuela ProA de Palmares y de la Escuela y Jardín José María Paz.
"Es fundamental que nuestras escuelas sean espacios seguros y adecuados para el desarrollo de nuestros niños y jóvenes. Este esfuerzo conjunto con la Provincia tiene como objetivo mejorar día a día las condiciones en las que nuestros estudiantes reciben su educación", dijo el intendente Damián Bernarte.