En mayo iniciará el un Diplomado en Gestión de Emprendimientos Agroalimentarios e Industriales

Se trata de una propuesta de cursada virtual ofrecida por la Universidad Nacional de Villa María y que se asienta aquí en función del CRES.
Autoridades de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y el CRES anunciaron en la Sociedad Rural de nuestra ciudad una nueva propuesta educativa. Se trata de la Diplomatura en Gestión de Emprendimientos Agroalimentarios e Industriales que se cursará de forma virtual.
El objetivo es profesionalizar y brindar herramientas a quienes desarrollan emprendimientos agroalimenticios e industriales y comenzará a dictarse a partir del 12 de mayo. Desde ahora quedaron abiertas las inscripciones que tienen un público potencial abarcativo de San Francisco y la región.
En el acto estuvo presente el secretario de Desarrollo Económico y Educativo, Marcelo Moreno, quien manifestó que en nuestra ciudad existe una sociedad de perfil emprendedora, muchos dentro del ámbito industrial pero también en materia agroindustrial.
"Es un orgullo el trabajo que vienen realizando la Universidad en la formación y capacitación ya que entendemos que es básico formarse en estos tiempos por la incorporación de la tecnología, la adaptación a los cambios, gran parte de los temas que se presentarán en esta diplomatura", añadió.
Vinculación
El director académico del diplomado Darío Poncio recordó que llevan un tiempo largo trabajando la vinculación de la universidad con los emprendedores a través de capacitaciones: "A partir del año 2018, contamos con una incubadora y trabajamos con emprendimientos dinámicos que se denominan a aquellos que en el corto y mediano plazo puede convertirse en una Pyme".
Así junto con las autoridades del Instituto de Ciencias Básicas decidieron incorporar una diplomatura vinculada a la creación de emprendimientos agroalimentarios e industriales la cual cuenta con 9 encuentros ya que la idea es darles las herramientas necesarias a los emprendedores para hacer sostenibles y sustentables en el tiempo su emprendimiento.
Por su parte Carlos Berra, secretario de Investigación y Extensión de la UNVM, comentó que "era muy importante direccionar (la propuesta) a la parte de los agroalimentos y a lo industrial porque es una región donde hay muchos emprendedores que necesitan herramientas que profesionalicen su gestión".
Finalmente, el coordinador del Gabinete de esta casa de estudios, Germán Casetta explicó que se acaba de incorporar un aula híbrida, la cual permite que se extiendan las propuestas académicas de manera presencial y virtual a la vez. La meta entonces es que además de formar profesionales, se genere un vínculo con el sector productivo. "Tenemos una idea de universidad fuera del aula, vinculada al sector productivo donde los profesionales, los estudiantes se formen al calor de lo que genera la producción de la región", resaltó.
Modalidad
La nueva Diplomatura en Creación de Emprendimientos Agroalimentarios e Industriales se dictará con modalidad virtual para San Francisco y otras localidades vecinas, a partir del 12 de mayo, por lo tanto, ya se encuentran abiertas las inscripciones para aquellos que estén interesados en esta propuesta.
Aquellas personas interesadas en contar con más información sobre esta diplomatura e inscripciones, podrán comunicarse al mail: [email protected]