En febrero se puede ver a Sirio, la estrella más brillante del cielo

El Observatorio de la UTN San Francisco difundió el nuevo mapa nocturno de este mes.
Una de las atracciones de la nocturnidad este mes de febrero la ofrece Sirio, la estrella más brillante del cielo que podrá observarse de acuerdo al mapa difundido en forma mensual por el Observatorio Astronómico de UTN San Francisco.
La guía dada a conocer tiene como objetivo informar a aquellos que desean identificar y conocer características de distintos objetos celestes que se observan a simple vista en el cielo nocturno de San Francisco y alrededores durante el corriente mes de febrero de 2022.
"Con un mapa del cielo por mes es posible ubicar e identificar varios objetos celestes en el cielo nocturno porque los cambios de posición son relativamente pequeños. Además, los mapas de los meses consecutivos son útiles. Por ejemplo, el mapa de enero sirve para el principio de febrero 2022, el de febrero para principios de marzo", indicaron desde la institución.
Es así que en estos días a simple vista pueden identificarse constelaciones como la de Orión con Betelgeuse (ésta última es una estrella gigante roja, casi mil veces más grande que el sol). También se observan a las Tres Marías y Sirio, la estrella más brillante del cielo.
"Utilizando binoculares se pueden apreciar cúmulos de estrellas y nebulosas, siempre es aconsejable observar alejados de las luces", aclararon.
El Observatorio actualiza información respecto al mapa nocturno y otros eventos relativos a la astronomía en la página web de la Facultad Regional San Francisco, redes sociales, y en la página de facebook Astronomía San Francisco.