En dos meses, los deportistas podrán realizar exámenes médicos en la Asistencia
El Centro de Rendimiento Deportivo les permitirá acceder de forma gratuita a quienes practican deportes de mediana y alta competencia.
En los próximos 60 días San Francisco contará con un Centro de Rendimiento Deportivo que permitirá llevar a cabo de manera gratuita exámenes médicos para aquellos deportistas vinculados con la mediana y alta competencia.
Para ello, en estos momentos se está terminando de acondiciona el espacio donde se va a desarrollar estos exámenes, que tendrán lugar en el ámbito de la Asistencia Pública Municipal mientras que desde la Secretaría de Salud se encuentran al aguardo del arribo de la aparatología necesaria.
El secretario de Salud, Fernando Giacomino, explicó a LA VOZ DE SAN JUSTO que "nosotros contamos con deportistas que desarrollan actividades en el Polideportivo Municipal. Lo ideal sería que todos ellos se hagan estos exámenes de manera de contar con una herramienta que pueda evitar y prevenir serios riesgos de salud".
Destinatarios
En Córdoba, desde el año 2009, existe la resolución 108 del Ministerio de Salud que exige la realización del Examen Médico para la Mediana y Alta Competencia (Emmac), que consiste en un estudio clínico general obligatorio para todos aquellos que practiquen deportes federados.
En tanto, Giacomino aclaró que en el nuevo Centro de Rendimiento Deportivo "le vamos a dar prioridad a todos los deportistas que desarrollan sus actividades en el Polideportivo Municipal y en el ámbito de la municipalidad de San Francisco".
El funcionario dijo que "con esto queremos contar con una serie de estudios muy importantes para deportistas como son el electrocardiograma, la ergometría, análisis de laboratorio y por supuesto una completa evaluación cardiológica de nuestros deportistas".
Y destacó que será el primer centro de estas características en la salud pública de San Francisco.
Entre los elementos técnicos de uso médico que se incorporarán dentro de este espacio de análisis, según explicó el médico, "habrá bicicletas para ergometría, electrocardiógrafo y un transductor para llevar a cabo estudios cardiológicos como los ecocardiogramas que se hacen para descartar miocardiopatías".
El Emmac consiste en un examen físico completo y distintos estudios complementarios que, de acuerdo a la edad puede incluir electrocardiograma, análisis de sangre y orina, ergometría y, en algunos deportes, como boxeo y deportes motor, pueden incluir un electroencefalograma.