En dos días se entregaron más de 200 planillas para PPP en la ciudad
Desde Casa de Córdoba confirmaron el interés de parte de los jóvenes y advirtieron que no compren planillas ya que son gratuitas.
A dos días del lanzamiento de la edición 2017/18 de los Programas Primer Paso y Primer Paso Aprendiz, en la sede de gobierno de Córdoba en nuestra ciudad, se entregaron más de 200 planillas para jóvenes que buscan acceder a su primera experiencia laboral. Cabe recordar, que se anunció un incremento de la asignación. Así, los beneficiarios del PPP tendrán una retribución de $3.500 mensuales, mientras que los del PPP Aprendiz de $4.000.
El director de Casa de Córdoba, Jorge Borgognoni, afirmó que desde el lanzamiento "en nuestra sede entregamos más de 200 planillas, a esto hay que sumarle las planillas descargadas por la web, o las retiradas en otras dependencias como la Oficina de Empleo del municipio o en oficinas policiales, de las cuales no tenemos la cantidad pero seguramente son más".
Borgognoni expresó que "tuvimos una demanda altísima de consultas de jóvenes por la planilla desde que se anunció el lanzamiento de los programas, con el afán de poder insertarse en el mercado laboral". Recordó que se trata de "solicitudes y tienen tiempo hasta el 29 de septiembre para entregarlas, por lo cual recomendamos que no esperen hasta último momento y vayan contactando las empresas que tienen que tener al menos una persona registrada formalmente y hacer un aporte previsional regulado que comienza en $680 en adelante, dependiendo la cantidad de beneficiarios y la capacidad que tenga la empresa".
Tiempos
A partir del 29 de septiembre comenzará el proceso de selección que consiste en el cruce de base de datos. Para acceder a ello, el posible beneficiario no tiene que haber tenido uno de los programas anteriormente y no puede ser beneficiario de otro programa social provincial.
Borgognoni aclaró que el candidato "sí puede ser beneficiario de un programa de becas como los Progresar, también pueden acceder los trasplantados o personas con alguna discapacidad. Además, quienes tengan la Asignación Universal por Hijo no la perderán y pueden acceder al programa porque la asignación es un derecho".
Cabe señalar, que tras el proceso de selección, el 25 de octubre se realizará el sorteo por Lotería de Córdoba y quienes resulten beneficiados comenzarán a trabajar a partir del 1 de noviembre, siendo 15 mil los beneficiarios. Son 20 horas semanales en total las que deberán cumplirse.
Piden no comprar las planillas
Por otra parte, Borgognoni aclaró que el formulario para los programas "es totalmente gratuito, es importante que no compren la planilla, sabemos que existe un mercado informal de esto y recordamos que no accedan a comprarla porque es una estafa; la planilla es gratuita", afirmó.
"Hay portales que ofrecen las planillas del PPP o PPP Aprendiz a cifras irrisorias, no corresponde porque se trata de un programa social que busca la capacitación, la inclusión al mercado laboral y darle la posibilidad a los jóvenes de 16 a 24 años para que puedan tener su primera experiencia laboral y obtener un ingreso permanente".
El formulario de inscripción, como los marcos legales, ya están disponibles en la página de la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo (empleo.cba.gov.ar), como así también en las Mesas de Entradas (Suac) del gobierno provincial, entre ellas la de San Francisco (Bv. 9 de Julio esquina Av. Libertador Sur), los Centros de Desarrollo Regional (Ceder), la Agencia Córdoba Joven y municipios y comunas.