Empresas
En Cubits, la innovación y talento local impulsan la eficiencia energética
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/cubits.jpeg)
Cubits ha completado la instalación de 32 paneles solares de última generación en su sede, reafirmando el compromiso de la firma con la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad ambiental en la región.
La infraestructura de Cubits, la empresa de desarrollo de software, ha sido mejorada significativamente a través de un proyecto de ingeniería y diseño local.
La compañía ha completado la instalación de 32 paneles solares de última generación en su sede, una iniciativa que proyecta un ahorro estimado del 50% en costos energéticos.
Esta acción reafirma el compromiso de Cubits con la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad ambiental en la región.
"Esta inversión es un paso natural para Cubits. La innovación no solo está en el software que creamos, sino en cómo operamos, buscando máxima eficiencia y sostenibilidad", afirmó Pablo Demarco, uno de los directores de Cubits.
El proyecto, que demandó cuatro meses desde su concepción y adecuación estructural, culminó con la puesta en marcha de los paneles hace 20 días. Con una capacidad de 20 kWh por panel, ya generaron 1000kWh, con un retorno de inversión estimado en 21 meses.
Para Cubits, es un logro que potencia energéticamente su base de operaciones y completa simbólicamente la obra de su edificio propio.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/cubits_3.jpeg)
Desde la arquitectura, Franco Ronconi, arquitecto a cargo de la planificación, destacó la previsión en el diseño del edificio que, desde el primer día, no utiliza ninguna fuente de energía de combustibles fósiles. "Al proyectar, tuvimos en cuenta la posibilidad futura de integrar paneles solares en la cubierta, realizando un cálculo estructural que soporta su carga".
El diseño priorizó la integración estética y funcional, colocando los paneles en la cubierta más alta para optimizar su rendimiento sin alterar la arquitectura High-tech del edificio. Ronconi resaltó que esta obra se distingue por haber contemplado la sostenibilidad desde sus inicios, incluyendo la preparación para la energía fotovoltaica y un sistema de agua caliente solar. "Es muy importante el paso que dio esta empresa para que su alto consumo energético sea más amigable con el ambiente", afirmó, valorando el esfuerzo y la visión integral del proyecto.
La implementación técnica fue liderada por Sebastián Bandoni, de BÜREN, quien enfatizó la calidad y precisión. La selección de componentes líderes y un dimensionamiento exacto del sistema on-grid de 20 kW fueron clave para su óptimo funcionamiento desde el primer día.
La instalación permite a Cubits inyectar excedentes a la red y monitorear su producción 24/7.
La colaboración con el estudio Ronconi fue crucial para superar el desafío de la compleja estructura del techo, logrando una integración perfecta y estética.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/cubits_4.jpeg)
Bandoni destacó esta instalación entre las de "mayor escala para el segmento pyme", por su complejidad técnica. Reafirmó que un sistema así puede cubrir entre el 40% y el 50% de la demanda anual de empresas con consumo diurno, mejorando la eficiencia y posicionando a las empresas como responsables con el ambiente. Invitó a otras organizaciones a considerar la energía renovable, destacando su rápido retorno de inversión.
"Esta obra es más que una inversión en infraestructura; es una declaración de nuestros valores y un paso fundamental hacia el futuro", concluyó Demarco.
"Este proyecto nos posiciona como un claro referente de cómo la tecnología y la sostenibilidad pueden coexistir y potenciar el desarrollo empresarial en San Francisco y la región. Queremos inspirar a otras organizaciones, demostrando que es posible impulsar el crecimiento económico con un firme compromiso ambiental".
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/cubits_1.jpeg)
Acerca de Cubits
Cubits es una empresa líder en desarrollo de software en San Francisco, Córdoba, que impulsa la transformación digital de procesos y la eficiencia operativa de negocios en diversos sectores. Desde 2018, trabajamos con empresas en Argentina, Latinoamérica y Estados Unidos, consolidándonos como referentes en la economía del conocimiento – un sistema económico donde la generación, difusión y aplicación del conocimiento son los principales motores de crecimiento y desarrollo, basándose en la innovación y el uso intensivo de tecnología.
Para ello, Cubits diseña e implementa soluciones tecnológicas a medida, ayudando a las empresas a optimizar sus operaciones, automatizar tareas y mejorar su competitividad en un entorno digital. Su compromiso con la vanguardia incluye la responsabilidad social y ambiental, como demuestra su reciente inversión en energía solar.