Política
Lo que dejó la visita de Milei a Córdoba: agitó la interna y la campaña
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/07/milei.jpg)
El Presidente regresó a Córdoba para encabezar un acto libertario y lanzó duras críticas contra sus opositores y la vicepresidenta Victoria Villarruel. Fue recibido en el aeropuerto por el gobernador Llaryora. Militantes de San Francisco también dijeron presente en la Derecha Fest.
“Muchos se van a sorprender con los resultados de octubre”. Con tono desafiante y en clave de campaña, el presidente Javier Milei cerró este lunes por la noche la Derecha Fest, el evento libertario realizado en Córdoba capital, donde no solo apuntó contra la oposición política y el modelo estatal, sino que también profundizó la interna oficialista al calificar de “bruta traidora” a la vicepresidenta Victoria Villarruel.
El evento tuvo lugar en el Quorum Hotel, y fue organizado por dirigentes de La Libertad Avanza. Reunió a figuras del espacio como el influencer “Gordo Dan”, el filósofo Agustín Laje y el cineasta Diego Recalde. “Imagínense que hoy solo contamos con el 15% de los diputados y el 10% de los senadores, pero aun así es una marcha que solo va en una dirección. El partido del Estado fue desastroso”, expresó Milei ante un auditorio colmado.
En ese mismo discurso, redobló sus críticas al sistema político tradicional: “Resultó tan evidente para la sociedad que todos fueron cómplices de un mismo sistema, que ya es una causa perdida para ellos presentarse a elecciones. La gente no los quiere ver ni en figuritas”.
La jornada comenzó a las 17 con distintas conferencias ideológicas bajo consignas religiosas, políticas y culturales. Entre las más comentadas estuvo la titulada “No odiamos lo suficiente a los periodistas”, encabezada por el español Javier Negre, director del sitio Derecha Diario, que cargó duramente contra la prensa crítica. Luego, Diego Recalde disertó bajo el lema “Peronismo: el káiser de la Argentina”, y más tarde fue el turno de “Gordo Dan”, quien reapareció tras el revuelo por el cierre de listas bonaerenses. “El Presidente encontró la fórmula para salvar al país y lo saben. Por eso atacan al equilibrio fiscal”, argumentó el influencer.
En uno de los tramos más tensos del evento, el escritor Nicolás Márquez también disparó contra la vicepresidenta Villarruel. “Las próximas elecciones necesitamos que Milei vaya acompañado en su fórmula con alguien que esté a la altura”, afirmó, mientras desde el público se escuchaban abucheos al proyectarse una breve imagen de la vicepresidenta.
Por su parte, Agustín Laje celebró la convocatoria a pesar del costo de la entrada —$35.000—: “Decían que no íbamos a poder llenar porque pusimos un precio. Bueno, llenamos igual”.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/07/milei_llaryora.jpg)
Uno de los datos políticos más llamativos fue el recibimiento del Presidente por parte del gobernador Martín Llaryora en el aeropuerto. Aunque no hubo agenda oficial conjunta ni reunión protocolar, el gesto de Llaryora generó interpretaciones políticas en medio de la tensión entre el Gobierno nacional y las provincias. La postal del saludo contrastó con los reclamos recientes de gobernadores por recortes presupuestarios, especialmente en obra pública.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/07/milei_llaryora_1.jpg)
En paralelo a la Derecha Fest, se realizó en la ciudad una manifestación opositora autoconvocada bajo el nombre “Pueblada Fest”, donde distintos sectores sociales y gremiales expresaron su repudio a las políticas nacionales.
Desde San Francisco también hubo participación en el evento libertario. Según confirmó a LA VOZ DE SAN JUSTO el referente de La Libertad Avanza en el departamento San Justo, Guillermo Quiroga, una delegación de aproximadamente 70 personas viajó especialmente para asistir a la jornada. “No pude estar presente porque estoy de viaje, pero el grupo de militantes de la región dijo presente en Córdoba”, indicó.
Durante su discurso, Milei volvió a cargar contra Axel Kicillof, al que aludió como “el soviético”, acusándolo de promover “expectativas ilimitadas” en la sociedad: “Eso de que cada necesidad es un derecho, y que todo derecho requiere intervención estatal y gasto público, es un disparate. Se incumple así la primera ley de la economía, que es la escasez”, sostuvo.
En ese contexto, cuestionó la reciente aprobación de un paquete de gastos sociales en el Senado, en particular el aumento de jubilaciones. “Hace unas semanas los populistas votaron un gasto de 17 mil millones de dólares. Y eso fue habilitado por... ya saben quién”, dijo sin mencionar a Villarruel, pero refiriéndose a ella como “la bruta traidora”.
La visita de Milei a Córdoba se da en medio de una gira con fuerte impronta electoral, de cara a las elecciones legislativas de octubre. Aunque evitó confirmar candidaturas o anunciar medidas de gobierno, su discurso cerró con una promesa: “Vamos a sorprender a todos. Lo que viene es un nuevo orden de la libertad”.