En Buenos Aires Bullrich aventaja a Cristina y Carrió aplasta en Capital
Con el 2,52% de las mesas escrutadas, Cambiemos se impone en Buenos Aires con más de seis puntos sobre Unidad Ciudadana, la fuerza de Cristina Kirchner. Carrió alcanza el 47,93% de los votos.
El precandidato a senador de Cambiemos Esteban Bullrich superaba a su competidora de Unidad Ciudadana, Cristina Kirchner, por 5 puntos en la provincia de Buenos Aires, con el 2,5 por ciento de las mesas escrutadas.
Al darse a conocer los primeros datos oficiales, el oficialismo obtenía el 36,44 por ciento de los votos, en tanto que la principal fuerza opositora bonaerense sumaba 31,81 por ciento.
Sergio Massa, de 1País sumaba el 16,3 por ciento y el Frente Justicialista de Florencio Randazzo el 5,7%, mientras que el Frente de Izquierda y de los Trabajadores obtenía el 3,3%.
La lista oficialista Vamos Juntos, encabezada por Elisa Carrió, lograba un cómodo triunfo en las PASO en la Ciudad de Buenos Aires con el 48,13% mientras Unidad Porteña, con Daniel Filmus a la cabeza, se aseguraba el segundo lugar con el 21,44%, seguido por Evolución Ciudadana de Martín Lousteau con el 13,3%.
El cuarto lugar lo ocupaba Avancemos hacia 1País Mejor, alianza del massismo con el GEN y Libres de Sur, cuya lista encabeza el economista Matías Tombolini, que conseguía el 4,11%.
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores que lleva como cabeza de lista a Marcelo Ramal, del Partido Obrero, obtenía el quinto lugar en las PASO con el 3,8%.
Autodeterminación y Libertad, del histórico Luis Zamora, obtenía el 3,77% con lo que conseguía el piso para pasar a las generales de octubre.
De las trece bancas en juego en la Ciudad, ocho responden a Cambiemos: cinco del PRO (Alicia Besada, Eduardo Conesa, María
Lopardo, José Luis Patiño y Marcelo Sorgente); dos de la Coalición Cívica (Elisa Carrió y Fernando Sánchez) y una es de la Unión Cívica Radical (Carla Carrizo).
El Frente para la Victoria-PJ pone en juego dos escaños Juan Cabandié y Liliana Mazure y también vencen los mandatos de los monobloques de Julio Raffo, Alcira Argumedo y Carlos Heller.
Con 2.555.210 electores distribuidos en 7.386 mesas, CABA es el cuarto distrito del país en importancia, después de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. (Cadena 3)