En 30 días, Frontera inaugurará su primera Plaza de la Mujer
La vecina ciudad contará con un espacio público de contención para las mujeres víctimas de la violencia de género. Estará ubicado en avenida Sastre, en la zona de la ciclovía.
Un nuevo espacio público se habilitará en esta ciudad. Se trata de una plaza destinada especialmente a las mujeres, un lugar de encuentro y esparcimiento donde podrán desarrollar diversas actividades deportivas, recreativas, de arte y reivindicación de derechos.
La misma se construye sobre Avenida Sastre, en la zona de la ciclovía y los trabajos estarían concluidos durante los próximos 30 días.
Su creación fue una iniciativa del gobierno de la provincia de Santa Fe, mediante el programa "A la Plaza", en conjunto con el área de Políticas Sociales del municipio de Frontera, la cual fue creada durante la gestión de la actual intendenta Victoria Civalero.
"Este programa busca que las mujeres se junten a compartir las situaciones que le suceden, a tomar mate, a poder disfrutar entre ellas. Es la invitación a un espacio público donde ellas puedan intercambiar situaciones y poder contarse lo que no nos atrevemos a contarle al estado cuando estamos atravesando alguna problemática vinculada a la violencia", expresó a LA VOZ DE SAN JUSTO, Lorena Dos Santos, coordinadora de Políticas Sociales del municipio fronterense.
Asimismo, señaló que "el área de la mujer se crea en Frontera a partir de una decisión de la intendenta Civalero, con el fin de darle un acompañamiento y seguimiento a la problemática de las mujeres de la ciudad, sobre todo las vinculadas a violencia de género".
La funcionaria municipal explicó que "mediante un gabinete interdisciplinario integrado por una psicóloga, una abogada y asistentes sociales, lo que hacemos es el acompañamiento de aquellas mujeres que- por pedido de oficio- o bien porque se acercan a comentar la situación que viven, se acercan a nuestra área de la mujer a pedir ayuda".
Oscar Martínez y Lorena Dos Santos
"Como trabajamos de manera coordinada con la Subsecretaría de Políticas de Género de la provincia, a través del Nodo Rafaela, y mediante el programa ´A la Plaza´, nos pareció una excelente iniciativa contar con un espacio propio para el encuentro de las mujeres de la ciudad", continuó Dos Santos.
Además, expresó que "es deseo de nuestra intendenta que se transforme en un espacios donde las mujeres se sientan identificadas, donde encuentren sentido de pertenencia, más allá de las actividades que allí se realicen".
"Es un espacio donde podemos sentirnos escuchadas, reconocidas, sobre todo en estos momentos tan difíciles donde la violencia de género es un flagelo que crece día a día", manifestó la coordinadora de Políticas Sociales.
Finalmente, sostuvo que aún este lugar no tiene un nombre específico, ya que la idea es que sean las propias mujeres la lo que elijan.