En 2022 el Cres dictará un postgrado de especialización en tributación
Será presencial y tendrá una duración de un año y medio.
El Centro Regional de Estudios Superiores (Cres) San Francisco junto a la Secretaría de Desarrollo Económico, Social y Educativo del municipio y autoridades de la Universidad Nacional de Villa María (Unvm) anunciaron este jueves una importante propuesta para la formación de los egresados de grado de carreras afines que se pondrá en marcha en 2022 de manera presencial en nuestra ciudad.
Se trata del postgrado "Especialista en tributación", dictado por la Unvm a través del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales. Esta capacitación tiene una duración de un año y medio y el título obtenido, validación nacional.
Durante la conferencia de prensa de presentación de la propuesta educativa estuvieron presentes el decano del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales, Gabriel Suárez; el coordinador del Cres, Germán Fassetta, y el secretario y director de Desarrollo Económico, Social y Educativo, Marcelo Moreno y Andrés Manías, respectivamente.
La propuesta de educación superior fue anunciada en conferencia de prensa.
Perfil del posgraduado
Quienes cursen y egresen de esta especialización estarán capacitados para asesorar e intervenir en los diversos aspectos de política tributaria para actuar en la administración fiscal como así también en el sector privado. Además, para interpretar, asesorar en materia fiscal a empresas privadas, al Estado en todas sus dimensiones jurisdiccionales y entes gubernamentales; diseñar, administrar y evaluar políticas y sistemas tributarios en distintos ámbitos, comprender y analizar críticamente el ejercicio de la profesión en el marco de criterios éticos acordes con la importancia social de la política tributaria.
Programa de estudio
En el primer año de cursado, el programa de estudio incluye materias como Economía del Sector Público Derecho Tributario; Análisis de Impuestos I; Análisis de Impuestos II; Análisis de Impuestos III; Procedimiento Tributario.
En segundo año, las asignaturas son Administración Tributaria, Sistemas Fiscales Comparados, Integración Regional, Taller de Preparación al Trabajo Final Integrador y Trabajo Final Integrador.
El director del postgrado es Alberto Gorosito; el coordinador académico, Mario Tamagno; mientras que el comité académico está integrado por Alberto Gorosito, Mario Tamagno, Ignacio Buitrago, Graciela Bellandi, Pablo Zanotti, Orlando Muiño y Virginia Achad.
Para más información sobre plan de estudio, requisitos e inscripciones, los interesados pueden dirigirse a la sede del Cres (Trigueros 151) o a través de los E-mail esp.tributacion.unmv@gmail.com o cressanfrancisco@gmail.com.