Nuevos desafíos
Empresarios y especialistas debatieron sobre Inteligencia Artificial y competitividad
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/charla_ia.jpg)
La reconocida experta internacional Rebeca Hwang encabezó una charla que convocó a empresarios, clústeres, docentes y universitarios para reflexionar sobre el impacto de la IA en la producción y el desarrollo humano.
San Francisco fue sede este lunes de la charla “Inteligencia Artificial como dinamizadora de la competitividad y el potencial humano”, una propuesta destinada a empresarios, representantes de clústeres productivos, docentes, universitarios y actores vinculados a la innovación. La actividad, organizada por la municipalidad local, el Parque Industrial, Tecnológico y Logístico y la Agencia de Competitividad de Córdoba, buscó fortalecer el ecosistema productivo y tecnológico regional.
El evento, realizado en el Parque Industrial, contó con la presencia de la ingeniera Rebeca Hwang, referente global en Inteligencia Artificial, vinculada a la Universidad de Stanford y radicada en Silicon Valley.
El intendente Damián Bernarte celebró la convocatoria y el interés por la temática: “Me da muchísima alegría ver un auditorio muy concurrido en una ciudad que se caracteriza por su apego al trabajo… la temática que vamos a tratar hoy despierta el interés no solo del empresariado, sino también de los clústeres, docentes y universitarios que nos acompañan”. Además, destacó la infraestructura y proyección del Parque Industrial, resaltando que “crece en calidad y diversidad de empresas, con servicios garantizados y condiciones que permiten nuevas inversiones”.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/charla_ia_1.jpg)
Por su parte, José Luis Frusso, presidente del Parque Industrial, afirmó que “la inteligencia artificial más que una tendencia es una realidad que está redefiniendo los cimientos de la producción, la eficiencia y el empleo”. Subrayó que el objetivo es que las empresas “no solo se adapten a estos cambios sino que se conviertan en líderes del futuro” y consideró un honor recibir a Hwang para reflexionar sobre innovación y desarrollo de talento humano.
El secretario de Economía de la provincia, Andrés Michel, valoró el interés del público y sostuvo que “más allá de la temática, son fundamentales las preguntas que surgen después, en un mundo que se abre muchísimo a la IA pero en el que necesitamos claridad sobre cómo nos serviría en cada ámbito”.
Durante su exposición, Hwang analizó el impacto de la inteligencia artificial en los procesos productivos y el potencial para transformar economías locales. “Es muy motivador ver una comunidad tan comprometida con la innovación, el desarrollo productivo y el futuro del talento local”, afirmó, y enfatizó la necesidad de preparar a las pymes y a las nuevas generaciones para integrar estas tecnologías de forma estratégica.