Empresa local con graduados de UTN, elegida para un programa de aceleración internacional
La plataforma online Smartfense, surgida de la empresa Digital Content Machine S.A. -creada por tres ingenieros en Sistemas de Información graduados en UTN San Francisco- fue elegida por el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe), para participar de su programa de aceleración.
La plataforma online de concientización y entrenamiento en seguridad de la información Smartfense, surgida de la empresa Digital Content Machine S.A. -creada por tres ingenieros en Sistemas de Información graduados en UTN San Francisco- fue elegida por el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe), para participar de su programa de aceleración.
Incibe es una institución reconocida mundialmente en el ámbito de la seguridad de la información, y su programa de aceleración, orientado específicamente a empresas de este ámbito, es uno de los más codiciados. Sólo diez empresas han logrado formar parte del mismo, si bien fueron setenta y seis las postuladas para hacerlo, provenientes de diferentes partes del mundo. La startup de San Francisco no sólo es la única empresa que representa a Argentina, sino también, la única seleccionada de toda Latinoamérica.
Los ingenieros Mauro Graziozi, Mauro Sánchez y Fernando Testa fundaron en 2016 "Digital Content Machine S.A.", y un año después, ya han sumado ocho nuevos miembros, de los cuales seis también se encuentran vinculados a la Facultad Regional San Francisco de la UTN, en condición de graduados: Silvana Armando, Nicolás Bruna, David Casco, y actualmente en condición de estudiantes, Pablo Abratte, Lucas Bianciotti y Emiliano Cugno.
La necesidad detrás de Smartfense
Las organizaciones de cualquier tamaño y rubro manejan una gran cantidad de información en su día a día, la cual es considerada uno de sus activos más importantes. Ésta, es manipulada en distinta medida por cada persona dentro de una organización, siendo cada una de ellas responsable de cuidarla y manipularla correctamente.
Lamentablemente, existen una gran cantidad de situaciones que pueden poner la información en peligro, provocando que la misma se pierda, se dañe o se publique sin autorización.
Frente a esta situación, las organizaciones deben fomentar el desarrollo de hábitos y comportamientos seguros en las personas que forman parte de ella, de manera de mantener a la información segura. Smartfense es una plataforma online que facilita este desarrollo permitiendo tanto capacitar como poner a prueba a los empleados de una organización frente a situaciones reales de riesgo.
El programa de Aceleración
"Cybersecurity Ventures" es el nombre de la Aceleradora Internacional de startups en Ciberseguridad impulsada por INCIBE junto con la colaboración de la Junta de León y Castilla y el Ayuntamiento de León, y del que se encuentra participando la empresa sanfrancisqueña.
El programa se creó para dar impulso a la aceleración de nuevas empresas y al desarrollo del talento emprendedor en el ámbito de la ciberseguridad, y ofrece un apoyo intensivo en forma de capacitación, mentorización y vinculación con inversores, con el objetivo de madurar cada startup para atraer inversiones y nuevos clientes.
Acerca de Incibe
El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe), es la entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de los ciudadanos españoles.
Como centro de excelencia, INCIBE es un instrumento del gobierno para desarrollar la ciberseguridad como motor de transformación social y oportunidad para la innovación. Para ello, con una actividad basada en la investigación, la prestación de servicios y la coordinación con los agentes con competencias en la materia, INCIBE lidera diferentes actuaciones para la ciberseguridad a nivel nacional e internacional.