Emotivo homenaje por Malvinas: los veteranos tendrán su sede propia
Lo ratificó el intendente Damián Bernarte durante el emotivo acto que se realizó en el monumento a los Héroes de Malvinas. La sede se construirá en el predio de la plazoleta ubicado sobre calle Perú 1350 y será un punto de encuentro y de educación para las futuras generaciones.
En un emotivo y multitudinario acto, San Francisco honró a los héroes y heroínas de Malvinas, conmemorando el 41° aniversario del conflicto bélico en el que muchos jóvenes argentinos dieron su vida por la soberanía de las islas usurpadas por Inglaterra.
El punto de encuentro fue el monumento a los Héroes de Malvinas, ubicado en Urquiza 1600, donde se congregaron los veteranos de guerra, el intendente Damián Bernarte, la legisladora provincial, Alejandra Piasco, concejales, autoridades municipales, fuerzas policiales, bomberos, abanderados de las escuelas, la Banda del Reencuentro, la Banda Municipal de Música, organizaciones no gubernamentales y muchos vecinos que orgullosos reconocieron en cada aplauso la entrega de los ex combatientes.
El intendente Bernarte manifestó su orgullo por los veteranos y ratificó el anuncio realizado en la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante en marzo pasado, afirmando que éste año se comenzará la construcción del salón de usos múltiples para los veteranos en el predio de la plazoleta ubicada en calle Perú.
"Los hemos escuchado, durante muchos años hablamos de este proyecto, de tener un espacio propio para que se transforme no solo en un espacio de reunión sino también en un ámbito educativo para toda la comunidad de San Francisco y para todos los que nos visiten", resaltó.
Bernarte remarcó que con el paso del tiempo "cada vez se hace más fuerte el concepto de 'malvinizar'. Es una de las fechas que más nos emociona a los argentinos y argentinos y la palabra que representa este sentimiento es orgullo, que atraviesa esta conmemoración".
Recordó aquel tiempo de la guerra, en los que todos iban siguiendo como todos los argentinos, lo que pasaba en el sur. "Cada vez que me toca participar en un acto de homenaje a nuestros héroes de Malvinas no puedo más que sentirme orgulloso, como me sentí aquel 2 de abril cuando era niño. Pasaron 41 años pero el recuerdo de la gesta de Malvinas sigue más vivo que nunca", dijo.
"En ese escenario de dolor que nos tocó vivir, encontramos la génesis de poder estar celebrando los 40 años de democracia en nuestro país. También tuvo que pasar Malvinas para recuperáramos el estado democrático que nunca debimos haber perdido", manifestó.
Finalmente resaltó: "Mantendremos vivo el recuerdo para que nuestros héroes y heroínas nunca sean olvidados, nunca dejaremos de reinvindicarlos, porque sus miradas reflejan la lucha por lo que es nuestro, lo que es de todos, son esas miradas que nos dicen que no claudiquemos".
Las autoridades y veteranos durante el izamiento de la Bandera Nacional
"Nuestro compromiso es malvinizar"
El presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de San Francisco, Alejandro Giletta, celebró el anuncio de la construcción de un salón de usos múltiples en el predio de la plazoleta ubicada en calle Perú 1350.
"Nuestro compromiso desde hace unos años fue, y es malvinizar. Hoy la ciudad de San Francisco nos reconoce por la calle, nos aplaude, nos respeta, eso es malvinizar", aseguró.
El veterano agradeció al municipio y toda la comunidad por las actividades que se realizaron para visibilizar lo que vivieron en la guerra, entre ellas la muestra itinerante Malvinas que recorrió el país.
Giletta aseguró que el objetivo de conseguir esta "casa propia" es para que el día de mañana "contemos con un lugar en el que las próximas generaciones puedan conocer qué ocurrió, y los docentes un lugar donde llevar a los chicos para que escuchen de la boca de los veteranos sus vivencias".
"Nos prometieron la construcción de ese edificio y nosotros como veteranos nos comprometemos a armar ese lugar con todo lo necesario para que el día de mañana en San Francisco puedan saber que hubo veteranos de guerra y que tienen su lugar", manifestó.
"Hoy la ciudad de San Francisco nos reconoce por la calle, nos aplaude, nos respeta, eso es malvinizar", aseguró Alejandro Giletta
Un homenaje a las mujeres de Malvinas
Por otro lado, Giletta destacó la participación de las mujeres en la guerra de Malvinas. "La participación de las mujeres en la guerra fue intensa, hubo un grupo de instrumentalistas quirúrgicas que fueron voluntarias y estuvieron el buque Almirante Irizar, ellas también fueron heroínas, tuvieron una misión muy importante que era atender y contener a los cientos de soldados heridos".
"También debemos citar a las otras mujeres, las madres, mujeres, tías, abuelas, hermanas, amigas, todas marcharon al frente, se hicieron cargo de sus familias orgullosas de los hombres que lucharon por la Patria. Ellas fueron y son nuestras mujeres por Malvinas", finalizó.