Emoción y reconocimiento al legado del soldado Llanes: “Todos estamos orgullosos”
"Yo tomé su bandera y la voy a seguir llevando por el resto de mis días", dijo Julio César Llanes, hermano de Dardo, tras recibir una plaqueta en reconocimiento. Emocionado hasta las lágrimas se fundió en un abrazo con el intendente Damián Bernarte y agradeció el homenaje de toda la comunidad.
El respeto y el orgullo se respiraban en el aire y no faltaron las lágrimas de emoción cuando en sus discursos se destacaba la lucha de los héroes y heroínas. Durante el acto por el "Día del Veterano y Caídos en la Guerra de Malvinas" el municipio entregó una plaqueta de reconocimiento de toda la comunidad a la memoria del soldado Dardo Llanes, un veterano de guerra de nuestra ciudad que falleció años después del conflicto armado a consecuencia de las terribles heridas emocionales y psicológicas que sufrió.
La recibió su hermano Julio César Llanes que, emocionado hasta las lágrimas, se fundió en un abrazo con el intendente Bernarte, agradecido por el reconocimiento y por las palabras que quedan grabadas para siempre en la plaqueta: "En memoria de Dardo Llanes, un valiente veterano de guerra que luchó por nuestra Patria en Malvinas y, aunque la batalla en el frente había terminado, continuó luchando en silencio. Que su legado nos inspire siempre a valorar y cuidar a aquellos que sirven a nuestra nación".
"Estoy siempre orgulloso de que él fuera a Malvinas", manifestó emocionado Julio Llanes quien se fundió en un abrazo con el intendente Bernarte
Julio es tres años más grande que su hermano Dardo, ambos crecieron en una familia con carrera militar en barrio Cottolengo de nuestra ciudad. Con el orgullo en su mirada y sosteniendo la plaqueta afirmó lo que le diría a su hermano si pudiera darle este reconocimiento: "Estoy siempre orgulloso de que él fuera a Malvinas a pelear, yo tomé su bandera y la voy a seguir llevando por el resto de mis días, todos estamos orgullosos".
"Somos una familia muy castigada por la pos guerra, perdí mi hermano a los 22 años, mi madre nunca pudo reconocer al hijo que volvió, Dardo no era el mismo que se fue a la guerra y lamentablemente en esos tiempos no había apoyo y terminó falleciendo por todo el dolor", finalizó.