Emiliano Urquiza: “Hay que luchar hasta que termine el año”

El piloto de Freyre ya logró el triunfo necesario como para aspirar al campeonato, ahora sabe que tendrá que seguir sumando mucho de cara a la parte final, pero ganar en San Nicolás le da un gran envión.
Luego de ser campeón y tomarse un largo receso, el piloto de Freyre, Emiliano Urquiza se pudo dar un gran gusto el fin de semana en San Nicolás, donde se quedó con el triunfo en la divisional TS1800, con su Renault Clio.
Esta victoria fue muy esperada en su regreso al Car Show Santafesino y ahora lo alienta a tratar de pelear por el título de la divisional, ya en la segunda parte de la temporada, donde se encuentra como escolta de Guillermo Cavigliasso (134,5 puntos) con 119 unidades. Emiliano habló con LA VOZ DE SAN JUSTO y dijo lo siguiente:
- ¿Ganar en San
Nicolás te sacó un peso de encima?
- Estamos muy contentos, fue una victoria esperada, a medida que iba pasando el tiempo desde que volví a competir no se me daba. Esto nos da una inyección anímica para tratar de terminar el año de la mejor manera posible. Fue en un circuito nuevo para la categoría, hicimos pruebas comunitarias el viernes y el auto ya se mostró competitivo. En la clasificación del sábado quedé segundo, que fue muy bueno y quedé bien posicionado para el domingo. En la serie hice una buena largada, pude pasar primero y mantenerme. En la final también tuve una muy buena salida, en las primeras vueltas pude hacer una buena ventaja con los perseguidores, porque ellos venían peleando atrás. Faltando tres giros, cuando venía cuidando el auto por un problema en una rueda trasera, me superó Renzo Testa, pero en la última vuelta lo pude pasar y por una maniobra él fue recargado, lo que me permitió quedarme con el triunfo. Lo más difícil de todo era ganar para intentar pelear el campeonato y ahora ya eso se logró, hay que luchar hasta que termine el año.
- ¿Cuál es el
presente de la divisional?
- La categoría no está fácil, no somos muchos pilotos y la realidad es que está todo muy complicado desde lo económico. De todas maneras el nivel en lo deportivo es muy bueno, con autos y pilotos que andan muy bien, que a la vez están alternando competencias de nivel nacional y zonal. Eso hace que el nivel sea bueno y eso te lleva a tener que estar entrenando para ser competitivo. En lo personal a esto lo hago más para distenderme que otra cosa, por una cuestión de que tengo obligaciones laborales y no le puedo dedicar el tiempo que quisiera, pero a la vez estar con pilotos tan buenos te va enseñando día a día y te ayuda a mejorar.
- ¿Cómo analizas
tu rendimiento en lo que va del año?
- Siento que es muy bueno el año como se está dando. Hace un año que volví, empezamos de menor a mayor, hicimos muchas pruebas, fuimos encontrando el auto y ahora hemos logrado un equilibrio que es muy bueno. Eso se debe a mucho trabajo y formamos un buen equipo con Nicolás Kern, que tiene el auto en Esperanza, siempre con el asesoramiento de Belloso y con el motor de Guerini. Todo eso me sirvió y este triunfo me posiciona bien para lo que queda del año.
-
Agradecimientos...
- El agradecimiento principal es para mi familia que son el motor de todo esto. También a muchos amigos que me siguen en las carreras, a la gente que trabaja en el auto y a todos los que apoyan para llevar esto adelante. Estoy muy contento con el presente que estamos viviendo y formamos un grupo humano excelente.