Bochas
Elvio Ceballos: “La bocha está en uno de sus mejores momentos”
El presidente de la Federación Cordobesa de Bochas y vicepresidente de la Confederación Argentina de Bochas destacó el crecimiento de las bochas y anunció importantes competencias para el 2025, con San Francisco como protagonista.
En diálogo con LA VOZ DEPORTIVA, Elvio Ceballos,, hizo un balance del 2024 para la disciplina a nivel provincial y nacional. Además, destacó el crecimiento del deporte, la incorporación de nuevas generaciones y los desafíos que se vienen para el 2025.
“Este año fue muy bueno, diría más, excelente, porque el calendario deportivo se cumplió en su totalidad, tanto a nivel provincial como nacional. Tuvimos campeones en varias categorías nacionales y, además, volvimos a tener un título mundial en abril con Nicolás Preto, en el ‘Rafa Bolo’. También participaron varios chicos en mundiales y panamericanos, lo que nos llena de orgullo porque la disciplina está en uno de sus mejores momentos”, destacó Ceballos.
El dirigente señaló el auge que vive la disciplina, impulsado en gran parte por la incorporación de canchas sintéticas y nuevas modalidades de juego. “Las canchas sintéticas trajeron un cambio muy fuerte y rotundo. Hoy se arman microestadios con todas las comodidades y la gente puede jugar con cualquier zapatilla. Esto permite que participen chicos desde los 6 años hasta mayores de 90 años, con una fuerte inclusión de las damas y también de personas ciegas, que tienen campeonatos nacionales”, explicó.
En ese sentido, destacó el trabajo en Córdoba: “Hoy tenemos más de 5.500 jugadores activos afiliados, lo cual es un número muy importante. Fuimos reconocidos por la Agencia Córdoba Deportes como uno de los deportes con mayor cantidad de aficionados. Esto demuestra que la disciplina está en ascenso”.
Puede interesarte
Argentina volvió a destacarse a nivel internacional. “La bocha siempre se asoció a un ‘juego de viejos’, pero hoy es un juego de chicos. Tenemos un campeón mundial de 15 años y una campeona de 22 años. Además, Nicolás Preto, un cordobés, se consagró campeón mundial. Argentina tiene 14 estrellas en la camiseta oficial”, resaltó.
Sobre el panorama en San Francisco, Ceballos celebró los avances locales: “Se está reacomodando y esperemos que sigamos avanzando. Hoy hay una escuelita de bochas que funciona en el Club El Tala, donde más de 25 chicos ya están practicando. Eso es muy importante, porque un chico dentro de un club es un chico que no está en la calle. Además, la infraestructura actual permite que las familias puedan acompañar, ya que se juega en microestadios con aire acondicionado y todas las comodidades. El futuro de las bochas a nivel nacional, provincial y local está en las escuelitas”.
El titular de la Federación Cordobesa de Bochas también recordó la rica historia de San Francisco en el deporte: “La ciudad siempre fue ícono de grandes jugadores y ahora tenemos que trabajar codo a codo con la asociación local para seguir recuperando ese potencial”.
De cara al próximo año, Ceballos detalló los objetivos y eventos destacados: “A nivel nacional, tendremos los 11 campeonatos del calendario oficial. En Córdoba, seremos sede del Campeonato del Club de Campeones, que se jugará en Porteña Bochas Club, una institución que recientemente inauguró su cuarta cancha sintética. Además, a fin de año, en noviembre, se disputará el Campeonato Argentino de Damas en San Francisco. Es una gran noticia porque llegarán las mejores jugadoras del país, incluidas campeonas mundiales y sudamericanas”.
Ceballos también destacó el respaldo recibido por parte del gobernador Martín Llaryora: “Estamos muy contentos por la ayuda recibida. La provincia cuenta con un hotel propio de la Federación, donde ofrecemos alojamiento a jugadores y familiares, con un costo mínimo. Este hotel ha sido un apoyo clave para quienes estudian y juegan bochas. El gobernador recordó que él mismo estuvo allí durante tres años, lo cual es un orgullo para nosotros”.
Puede interesarte
Finalmente, al cerrar su balance, Ceballos expresó: “Quiero agradecer a todos los que trabajaron durante el año: dirigentes, jueces, administrativos, y también a Sergio Palacio y todo el equipo que colabora desde el tribunal de disciplina. Este año, un juez cordobés dirigió un Mundial y otro un Sudamericano, lo que demuestra el nivel que tiene nuestra provincia”.
Además, adelantó su despedida como presidente de la Federación Cordobesa: “Estoy a tres meses de dejar la presidencia, pero voy a seguir colaborando y apoyando al deporte. También quiero agradecer a mi familia, que me acompañó durante estos cuatro años muy buenos de gestión”.