Elecciones 2023: la Justicia local capacita sobre cómo votar sin obstáculos

Entre martes y miércoles se realizará un taller junto a instituciones que trabajan con personas con discapacidad para informar cómo será el sistema de sufragio el próximo 25 de junio. También estará destinado a jóvenes que voten por primera vez.
El Poder Judicial de la provincia de Córdoba, a cargo de las experiencias "Referentes Judiciales Comunitarios" y "Córdoba vota, la Justicia informa" realizará dos jornadas de trabajo vinculadas con el operativo electoral del próximo 25 de junio.
En este marco, para hoy martes, de 14 a 15.30 está prevista la realización de un workshop o taller de diálogo y trabajo conjunto entre la Justicia e integrantes de instituciones vinculadas con personas con discapacidad.
El objetivo será escuchar la perspectiva frente a las posibilidades de acceso a derechos y propuestas frente a su fortalecimiento, a fin de articular acciones con la Justicia y sus programas de responsabilidad social.
Asimismo, y en el marco de la experiencia 'Córdoba vota, la Justicia informa' mañana miércoles 14 tendrá lugar una capacitación específica vinculada con el ejercicio del derecho a votar sin obstáculos. Se darán detalles acerca del uso de la Boleta Única de Sufragio y modalidades de participar para personas con discapacidad visual o motriz.
El programa de la capacitación puede consultarse a través del siguiente link https://drive.google.com/file/d/14US2mFfat5t_ak_2GAPdXLE0gUioiTJx/view?usp=sharing
A su vez, el mecanismo de inscripción para personal del Poder Judicial (agrupación "Global") establece que el usuario y contraseña que debe colocar en este caso es el del Portal de Aplicaciones - Intranet -https://www.justiciacordoba.gob.ar/cargawebweb/_cursos/CursosNunez.aspx.
En cuanto a la inscripción para el público externo, las personas interesadas deberán completar y enviar el formulario que se encuentra en la siguiente página web https://forms.gle/9Fu7iCtyMkyoHdRu8
En ambos casos, estas actividades se desarrollarán en el edificio de los Tribunales de la Quinta Circunscripción Judicial, sito en Dante Agodino 52, en San Francisco.
La delegada de administración del Poder Judicial San Francisco y vocal de la Cámara del Trabajo en dicha sede, Roxana Peredo, explicó a LA VOZ DE SAN JUSTO que "estas charlas están destinadas a brindar información a todas aquellas personas que tengan restricciones a la capacidad y también a los jóvenes que votan por primera vez. Esto se hace acompañando el programa del Poder Judicial 'Córdoba Vota la Justicia Informa'".
A su vez, la referente judicial Miriam Iglesias de Quinteros dijo que "este es un programa de la provincia de Córdoba que trata de relevar opiniones, obstáculos y dificultades en el acceso de Derechos en la comunidad y las instituciones de manera de acercarnos de una manera más directa".
"En este marco, el año pasado algunas instituciones nos plantearon la existencia de algunas dificultades por obstáculos que había en la comunicación como personas con discapacidad. En nuestro caso necesitamos acercarnos a la comunidad de una manera directa y para que eso sea posible necesitamos contar con el conocimiento técnico con las personas que trabajan con ellos buscando acercarnos a las instituciones que trabajan con ellos", explicó.
Con estas dos jornadas se busca entonces "relevar esos impedimentos de manera que esto nos permita tomar nota para encarar futuras acciones", explicó la entrevistada quien además señaló que en ambas jornadas se va a trabajar en "encontrar cuáles son los impedimentos de acceso a la información al derecho cívico".
En cuanto a la charla de este miércoles, de características más general, Iglesias de Quinteros comentó que "en este caso los destinatarios específicos serán aquellas personas que voten por primera vez o bien que tengan alguna limitación en su capacidad".
El asesor letrado del Poder Judicial, Lucio Sarnago, es el delegado del Centro de Perfeccionamiento 'Ricardo Núñez', una escuela de capacitación judicial y será el especialista que tendrá a su cargo la capacitación a aquellas personas que ejercerán por primera vez su derecho al voto y que tengan alguna discapacidad teniendo en cuenta el acto electoral del próximo 25 de junio.
Como especialista en la detección de personas que puedan tener algún tipo de discapacidad, explicó que "buscamos que puedan ejercer de manera plena todos sus derechos al momento de concurrir a ejercer su derecho al voto".
Sobre el interés del programa de Referentes Judiciales Comunitarios, los entrevistados comentaron que "Córdoba Vota la Justicia Informa es un desafío donde una de las consignas que tenemos se llama 'derecho al pizarrón' que busca informar sobre el derecho cívico. Para eso estamos yendo a escuelas e instituciones en busca de los destinatarios de esta información".