Elecciones 2021: ¿qué sigue para San Francisco?

Estos comicios de medio término están dominados por dos incógnitas que hablan del presente político pero sobre todo, del futuro en el Palacio Tampieri.
Ignacio García Aresca, segundo en la lista del PJ oficialista en Córdoba, detrás de Natalia De la Sota, podría convertirse este domingo en el octavo sanfrancisqueño en llegar a una banca de la Cámara de Diputados, repitiendo lo sucedido con su antecesor, Martín Llaryora, y que, además, en su momento facilitó su llegada como número 1 al Palacio Tampieri.
Hoy García Aresca está más cerca de ser legislador nacional. De lograrlo, a partir del 10 de diciembre San Francisco tendrá un nuevo intendente -ya que adelantó que su candidatura no era testimonial y asumirá el cargo-. En ese punto, no hay misterio.
Sin embargo, la escena política local llega a estas elecciones de medio término dominada por dos incógnitas: si los esfuerzos del jefe municipal por mejorar su performance electoral fueron o no en vano y la otra, quién será su reemplazante para completar el mandato hasta fines de 2023, ¿Gustavo Klein o Damián Bernarte? La primera se revelará entre las 21 y 21.30, hora que se estima que estarán los resultados de los comicios, mientras que la segunda podría seguir siendo un enigma hasta el mes próximo. No sería esta noche cuando García Aresca haga público el nombre de su sucesor ya designado puertas adentro.
Si se cumple el pacto sucesorio que cerró con la alianza electoral de 2019 y el elegido es el secretario de Gobierno, deberá volver al Concejo Deliberante donde pidió licencia luego de jurar como edil y esperar que el cuerpo legislativo lo nombre en reemplazo de García Aresca. Si es el actual presidente del Concejo, el proceso no requiere otro paso más que oficializar su designación.
Digan lo que digan las urnas hoy, obligará a añadir otra página a este capítulo de la historia política de nuestra ciudad.